Basado en experiencias de otros países de la región, Deloitte calcula que a México llegarán un total de entre 300 y 350 empresas extranjeras a invertir en el sector energético mexicano en un lapso de tres años, dijo Jorge Castilla, líder de consultoría en capital humano de Deloitte del sector energético.
“Es una estimación inicial que tenemos. Nosotros creemos que va a estar alrededor de 300, 350 empresas y estamos convencidos que van a llegar al país en los siguientes tres años.
“Esto es en diferentes sectores: empresas dedicadas a exploración y producción, de servicios, empresas de procesamiento de gas y petrolíferos, de procesamiento de petrolíferos y por último de ‘trading’, esto basado en nuestra experiencia y lo que ha pasado en otros lugares”, explicó Castilla.
“Algo que va a suceder es que se van a crear un monto importante de empleos, me parece que el gobierno ha estimado que estén alrededor del medio millón de empleos y sinceramente me parece que es un número que no va a estar nada lejos de la realidad”, afirmó Castilla.
“No hay forma de traer tantos extranjeros y menos al costo que cuesta ser eficiente entonces lo que vamos a ver es una gran transferencia de conocimiento, eso lo vamos a ver y lo vamos a ver pronto”, aseguró Castilla.
Ante la falta de capital humano en México sucederá una situación que es poco común al resto de los países: un alto porcentaje de subcontratación en el sector energético.
“Va a haber un porcentaje de subcontratación mayor al que hay en otros países por las condiciones del mercado, va a haber también empresas que se conviertan, gente que está en minería y pasa a energía”, pronosticó.
(Fuente: Sergio Meana / El Financiero)