Las marcas no son solo logos ni símbolos o íconos, son la suma de todas las características tangibles e intangibles, que manejadas correctamente nos permiten generar valor e influencia.
1. La exclusividad: para definir su esencia la marca debe tener muy claro aquello que la hace diferente de sus rivales en el mercado.
2. La experiencia: la esencia debe capturar los sentimientos del cliente mientras este «Vive» la marca.
3. La coherencia: las marcas son como las personas: no importa lo que digan, sino lo que hagan.
4. La autenticidad: nunca hacer promesas vacías. Si la esencia de marca no es creíble, los consumidores terminarán rechazándola.
5. La perdurabilidad: una vez creada la esencia de marca, está deberá permanecer inalterable, porque es ella la que determina su actitud.
Es importante evaluar si las marcas cumplen con estos puntos anteriores para poder trasladar esos esfuerzos en otros temas que son relevantes para la construcción de la misma.
El branding como herramienta es un componente ideal cuando se construyen marcas, porque no es solo pasar de un gusto o una idea que sea bella o interesante, sino construir estrategias basadas en el como me veo, como hablo, como actúo y como la suma de estos elementos hacen que mi marca sea el camino y no el final. En últimas, se trata de convertir la experiencia de mi marca en algo único e irrepetible y de construir relaciones donde lo emocional supere a lo racional.
Fuente: http://feelingbrand.com/blog/5-elementos-clave-para-crear-una-marca-con-actitud/