“Tener soluciones de gestión inteligente es más urgente que nunca para salvaguardar a los colaboradores, al tiempo que se garantiza la continuidad operativa de las compañías. En México, hemos observado que los colaboradores mexicanos se muestran divididos, el 37% se siente entusiasta por reanudar los viajes de negocios, mientras que el mismo porcentaje se muestra preocupado. Para ambos perfiles de viajeros las compañías deben ofrecer la mejor experiencia cuando los viajes de negocio reanuden, y esto solo se logrará con tecnología”, indicó Ángel Morfín, director de SAP Concur en México.
El viaje en sí es la etapa más estresante para los mexicanos
· 41% afirma que experimenta más estrés durante el viaje. Este es un cambio significativo con respecto al año anterior cuando solo se reportó el 23%
· Este año, 35% dice que experimenta más estrés antes del viaje, mientras que el 24% dice que lo presenta después del mismo
· 43% de los viajeros mexicanos considera que su salud y seguridad son su máxima prioridad contra solo el 10% que considera prioridad las necesidades comerciales. El aspecto de la seguridad también fue la máxima prioridad el año pasado, con un 39%
La tecnología, habilitador de los viajes de negocios en la era COVID-19
· 43% de los encuestados en México afirma que requiere de aplicaciones móviles que les permitan reservar viajes aéreos, en comparación con el 31% global
· 40% busca realizar el check-in de forma móvil y el 38% busca la posibilidad de reservar un hotel
· 13% desea recibir notificaciones automáticas de gastos o reservaciones fuera de política, y el mismo porcentaje desea tener la capacidad de rastrear y compensar su huella de carbono
“Los viajes de negocios seguirán siendo relevantes para las compañías. Debemos prepararnos con las plataformas tecnológicas necesarias que permitan ofrecer experiencias seguras a nuestros colaboradores, al tiempo que optimizan la gestión de viajes”, concluyó Morfín.