Abre la inscripción para WeXchange 2014, tu oportunidad para triunfar en el mundo emprendedor

457 0

11343924366_fa043c9122_z

  • Organizado por el Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) -miembro del Grupo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)- e impulsado por Idear Soluciones, WeXchange es un foro destinado a conectar y fortalecer las redes de contactos de las emprendedoras con foco en Latinoamérica y el Caribe.
  • Las jornadas, que combinarán networking y mentorías por parte de expertos e inversores, tendrán lugar el próximo 11 y 12 de diciembre en Miami (Florida, EE.UU.).

Washington DC, 7 de octubre de 2014 – Abre la inscripción para la edición 2014 de WeXchange, el primer foro latinoamericano dedicado a conectar y fortalecer el crecimiento de las emprendedoras de gran potencial de Latinoamérica y el Caribe. Este programa está organizado por el Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) e impulsado por Idear Soluciones, un movimiento del BID enfocado en promover la innovación, creatividad y el espíritu del emprendimiento dentro y fuera de la institución como instrumento del desarrollo.

Durante dos jornadas (11 y 12 de diciembre), los reconocidos especialistas que participarán del encuentro demostrarán, a través de disertaciones, talleres y debates, cómo las mujeres pueden generar mejores oportunidades y recursos para que sus ideas crezcan. El primer día incluirá el Pitch Competition, concurso realizado en el marco de este foro en el que se premiará a la mejor idea de negocio encabezada por una emprendedora de la región, que concluirá con la entrega de premios a la ganadora. El segundo, además de contar con desayuno y almuerzo de contactos profesionales, tendrá una breve ceremonia para declarar al 12 de diciembre como el Día de la Emprendedora de Latinoamérica y el Caribe.

El foro se dirige a emprendedoras que estén a cargo de compañías de alto potencial de crecimiento que operen en Latinoamérica y el Caribe, pero también se invita a interesados en el mundo emprendedor de la región.

Para Susana García-Robles, Oficial Principal de Inversiones del FOMIN y una de las impulsoras de esta iniciativa, “el rol de la mujer como emprendedora es clave para el desarrollo económico de América Latina”.

“Desde WeXchange queremos ser un nexo para que las mujeres emprendedoras y exitosas puedan compartir sus experiencias con aquellas que necesitan un empujón para serlo”, agrega García-Robles.

La inscripción para esta segunda edición de WeXchange se realiza por Internet desde su página oficial, donde hay que completar un breve formulario. La cuota de participación es de 100 dólares hasta el 31 de octubre (luego, 150 dólares).

En la primera edición, que tuvo lugar en diciembre del 2013, participaron 140 emprendedoras, inversores, mentores y expertos.

Aún hay tiempo para unirse a esta comunidad, pensada para fomentar las ideas y redes de contactos de las mujeres de Latinoamérica y el Caribe y acercarse a los recursos que potenciarán su negocio. Visita nuestros sitios, infórmate, consulta y participa de este foro junto a cientos de otras mujeres con tus mismas inquietudes que ya se han inscrito.

¡Recibe las últimas noticias de WeXchange! Ingresa awww.wexchange.co

 

Síguenos:

– Facebook: /WeXchangeCommunity

– Twitter: @WeXchange14

– Google+

– LinkedIn

 

Si quieres saber aún más sobre la importancia de las mujeres en el desarrollo de la región, puedes descargar la infografía“Destapando el potencial de las mujeres emprendedoras de alto crecimiento en Latinoamérica y el Caribe”

 

Contacto de Prensa

Lucía Kolarovic | Intuic |  lucia.kolarovic@intuic.com | Skype: luciak.intuic | +549113-683-9015

 

Related Post