Sí, de acuerdo, el content marketing no es tan nuevo, pero definitivamente fue hace poco cuando por fin comenzó a explotarnos en la cara. Ha cobrado tal relevancia que inclusoKevin Spacey se dedica actualmente a difundir la palabra del content en diversos eventos de marketing. Su mensaje: “Las marcas deben comenzar a hacer menos anuncios y más contenido”.
A pesar de que aparentemente todo esto se reduce a marketing resulta fascinante encontrarse con un modelo consecuente con los discursos, hábitos y performances contemporáneos, que disipa la línea entre emisores y receptores, es decir, que nace de los consumidores pero que es luego adoptado por las marcas para finalmente establecer un diálogo más interesante, del que todo el mundo quisiera participar.
Es cuestión de dominar el lenguaje
Es la generación Millennial la que se ha encargado de revolucionar la relación entre marcas y consumidores, en una correspondencia en la que prevalece la voracidad por lainformación, el conocimiento y, principalmente, el entretenimiento. Es una generación que se define por lo que consume, por lo tanto, una generación ávida de consumir.
Cada ejemplo es prueba de que el content marketingresulta además una herramienta imperdible para rejuvenecer el discurso de una marca, y a menos que se trate de Woolworth’s, una marca mínimamente debe buscar ser eternamente joven, eternamente atractiva.
Hoy el content marketing ha dejado de ser el rey para convertirse en el reino, así que para reclamar el trono, lasmarcas deben buscar aliados que además de entender,dominen el lenguaje.
Es momento de cambiar nuestro lenguaje y el de nuestras marcas, es momento de contar historias.
Es momento de hacer historia.
Fuente: http://www.altonivel.com.mx/52900-se-trata-de-un-nuevo-lenguaje-content-is-the-new-black.html