Entre enero y junio de 2021 se han registrado 401,648 nuevos puestos de trabajo. Aún faltan por recuperarse 246,062 puestos de trabajo con respecto al cierre de 2020
- A junio de 2021 están registrados 20 millones 175 mil 380 puestos de trabajo asegurados en el IMSS, lo que representa un crecimiento del 3.5% anual en el nivel total de empleo formal. De los cuales, 17 millones 328 mil son permanentes (85.9% del total)
- En junio se registraron 65,936 nuevos puestos de trabajo. Un incremento del nivel total de empleo formal de crecieron 0.3% con respecto a mayo
- La recuperación de los puestos de trabajo registrados en el IMSS sigue mostrando una recuperación asimétrica, los sectores industriales con integración a las cadenas de valor global han aumentado el número de registros a una velocidad mayor que la recuperación del registro total del IMSS, producto de la reapertura económica y de menor necesidad de contacto intensivo. Mientras que el comercio y los servicios requerirán de una campaña más agresiva de vacunación
o Los sectores con mayor crecimiento anual fueron el de la industria de la construcción 8.0%, donde están registrados más de un millón y medio de puestos de trabajo, industrias de transformación 6.5% que es el sector con mayor número de puestos registrados en el país con más de cinco millones y medio y transportes y comunicaciones 4.7% con un poco más de un millón de puestos registrados.
o Los sectores con menor dinamismo fueron el de comercio que creció a un ritmo menor que lo puestos registrados de trabajo 2.8% anual, este sector tiene un registro de 4.4 millones de puestos de trabajo. Mientras que los servicios para empresas, personas y el hogar y los servicios sociales y comunales crecieron 0.6% y 0.2% anual, respectivamente. Estos dos sectores tienen un registro de 6.7 millones de puestos de trabajo.
- Las entidades que presentaron un mayor crecimiento anual son Tabasco 15.7%, Quintana Roo 13.3% y Nayarit 10.2%. Sin embargo, en la Ciudad de México y Morelos se perdieron puestos registrados con respecto a junio 2020 con disminuciones de (-) 1% y (-) 0.2%, respectivamente
La recuperación de los puestos de trabajo registrados en el IMSS
- Al cierre de 2020, en México se perdieron (-)647,710 puestos de trabajo registrados en el IMSS por la pandemia del COVID-19. En junio de 2021 aún nos encontramos por debajo del nivel de cierre 2019 en (-)246,062 puestos de trabajo registrados.
- La meta del semáforo de generación de puestos de trabajo formales en México, ¿cómo vamos?, son 100 mil nuevos puestos de trabajo registrado en el IMSS al mes –1.2 millones al año– para emplear a los individuos que se incorporan a la población económicamente activa.
Entidades federativas
- Las Entidades que ya han recuperado o superado el nivel de diciembre de 2019
- Sorprende el caso de la Ciudad de México que al cierre de 2020 había perdido el registro de (-) 223,379 puestos de trabajo en el IMSS y a junio de 2021 se encuentra por debajo de diciembre de 2020 en (-) 16 mil 194 puestos. Por lo que, la capital del país no solamente no se ha recuperado a niveles previos a la pandemia, sino se encuentra por debajo (-) 239,573 puestos de trabajo registrados en el IMSS con respecto a diciembre de 2019, lo que representa una contracción de (-) 6.9%.
Por sectores
- La recuperación es asimétrica por sectores, destacando el bajo dinamismo de la recuperación del sector servicios para empresas, personas y el hogar que aún está por debajo de su nivel pre pandemia en (-) 407,909 puestos de trabajo registrados en el IMSS, seguido de Comercio, ambos sectores intensivos en contacto. Por lo que una campaña de vacunación más agresiva es necesaria para que estos sectores puedan recuperarse.
Sector Económico | Registros pérdidos en 2020 | Acumulados a 2021 | ¿Cuántos faltan por recuperar? |
Agricultura, Ganaderia, Silvicultura, Pesca y Caza | 10,470 | -34,593 | -24,123 |
Industrias Extractivas | -8,503 | 5,513 | -2,990 |
Industrias de Transformacion | -12,154 | 177,299 | 165,145 |
Industria de la Construccion | -86,565 | 91,287 | 4,722 |
Ind.Electrica y Captacion y Suministro de Agua Potable | 502 | -1,913 | -1,411 |
Comercio | -102,429 | 51,146 | -51,283 |
Transportes y Comunicaciones | -1,970 | 25,392 | 23,422 |
Servicios para Empresas, Personas y El Hogar | -456,053 | 48,144 | -407,909 |
Servicios Sociales y Comunales | 8,992 | 39,373 | 48,365 |
Total | -647,710 | 401,648 | -246,062 |