El 2022 presentó el mayor aumento en el tiempo de permanencia al interior de las tiendas, esto impulsó a que las marcas añadieran más artículos por ticket, impactando de forma positiva al crecimiento del ingreso por ticket promedio.
En el estudio se observó que en las tiendas a pie de calle ingresaron más artículos por ticket en promedio que en las tiendas dentro de centros comerciales.
Por otro lado, junio fue el mes que presentó la mayor baja en conversión de compra en el primer semestre, sobre todo en las tiendas de centros comerciales, derivado del aumento de las visitas a tiendas ya que la gente está comenzando a entrar para comparar precios.
En este mismo mes, la industria del calzado fue de las más afectadas con el descenso de la conversión de compra hasta 37% cuando a principios de año estaba casi al 50%.
Para Anabell Trejo, los dos factores que han marcado diferencia de resultados entre marcas en lo que va del 2022, han sido la implementación de acciones a través de una mejor visibilidad de la información de sus tiendas y la venta de productos innovadores.
“En la primera mitad del 2022 las tiendas físicas demostraron que con estrategias medibles y puntuales en cada punto de venta se pueden crear resultados extraordinarios. Esta ha sido la única forma en que han podido alcanzar el mismo nivel de ventas presentado en 2019” indicó Trejo.