Avala DGAC actual protocolo de evaluación para seguridad en aeropuertos

501 0

Untitled1

  • Firman AMESP y Dirección General de Aeronáutica Civil convenio de colaboración.
  • Solucionan problema de déficit de guardias de seguridad en terminales aéreas del país.

 

La Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP) y la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), acordaron continuar –por ocho meses más– con el protocolo actual de evaluación y certificación de los instructores responsables de capacitar a los guardias que laboran al interior de los aeropuertos, con este pacto se garantiza la seguridad en las terminales durante el fin de año, que es la temporada de mayor flujo de viajeros.

El presidente de la AMESP, Mario Espinosa Boulogne, explicó que tras formalizar este convenio, se resolvió la escasa certificación de instructores que se registraba desde hace dos meses, debido a que la DGAC dependiente de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), modificó los requisitos a instructores de Seguridad de Aviación Civil (AVSEC por sus siglas en inglés), que a su vez capacitan a los guardias de seguridad privada para que obtengan su Tarjeta de Identificación Aeroportuaria (TIA), requisito indispensable para dar servicios al interior de los aeropuertos.

Ante ello, reconoció la sensibilidad de las autoridades de la Dirección General de Aeronáutica Civil, quienes establecieron la renovación automática de las condiciones de evaluación a los guardias a través de los instructores ya certificados.

Puntualizó que en los próximos seis meses la DGAC establecerá los nuevos lineamientos para que los instructores y elementos encargados de la seguridad de los aeropuertos, tomen cursos, realicen los exámenes correspondientes y sean avalados por esta instancia.

Como se recordará, la AMESP se pronunció por una reunión para resolver el tema la certificación de los instructores, que desde hacía más de dos meses se realizaba sin un protocolo, situación que estaba ocasionando un déficit en la seguridad de los aeropuertos del 15%, el cual superaría el 30% al finalizar el 2014.

Esta problemática se originó al cambio de administración de la DGAC, que sin que mediara notificación alguna decidió modificar el protocolo de la prueba AVSEC, la cual se realiza a los guardias de seguridad privada para que obtengan su Tarjeta de Identificación Aeroportuaria (TIA).

“La AMESP retomará las condiciones con las que se venía evaluando a los guardias, y toda condición que cambie al respecto, será notificada oportunamente por la DGAC, con ello se demuestra el compromiso y voluntad de trabajar a favor de la seguridad de los ciudadanos”, subrayó el presidente de la AMESP.

Con lo anterior, las empresas de seguridad privada que ofrecen sus servicios en los aeropuertos tendrán la oportunidad conocer y adoptar paulatinamente las nuevas pruebas y lineamentos que determine la DGAC.

“El fin de año el flujo de viajeros se incrementa en 20% en todos los aeropuertos de la red nacional y teníamos un déficit de seguridad, después del convenio estaremos en condiciones de tener el número óptimo de capacitadores autorizados para certificar a nuestros elementos”, añadió.

Dijo que los instructores ya certificados impartirán los cursos sobre AVSEC, a miles de guardias encargados de la seguridad de los 85 aeropuertos del país, en donde sólo pueden acceder con la Tarjeta de Identificación Aeroportuaria (TIA).

Dirección Ejecutiva de Comunicación

 

Relaciones Públicas y Contacto en Medios

Humberto Mejía Hernández

hmejia@mhcorporativo.com.mx

Tels: 5527-2279 / 2873-2719

Móvil: 551607-1398

 

Related Post