#AXA busca preservar arte en México #Negocios

424 0

AXA Seguros, por medio de su división AXA ART, busca formar ajustadores expertos para brindar un servicio especializado y profesional en el segmento del arte, pues a decir de la consultora Deloitte, tan solo las ventas de arte moderno y contemporáneo en América Latina crecieron cerca de 11% en 2016.

“Nuestra principal misión es preservar el arte en el mundo por medio de la protección de un seguro, pero también queremos compartir nuestra experiencia en el cuidado del arte al ofrecer asesoramiento sobre todos los aspectos de gestión que una colección necesita, ya sea para protegerla, transportarla o incluso comercializarla en exposiciones y ferias como es el caso de Zona Maco”, dijo Christiane Fischer, CEO de AXA ART Américas.

En dicho contexto, Fischer dijo que los principales riesgos a los que se exponen las obras de arte son roturas, daños de tránsito, robo, daños por agua o fuego, riesgos naturales y catástrofes. Además, señaló que actualmente en México, AXA ART protege importantes museos, obras de arte y colecciones, por lo que un seguro es el mejor aliado para la preservación del arte en nuestro país y a nivel mundial.

En el marco de la edición número 14 de dicho festival que se realizará del 8 al 12 de febrero en la Ciudad de México, y que este año reunirá a 150 expositores, la representante de la aseguradora afirmó que es importante contar con un seguro que proteja cada pieza, y contemplar algunos puntos básicos para transportar objetos de arte a diferentes lugares en México y alrededor del mundo como:

  • ¿Qué tan frágil es y cómo debe ser manejada mi obra?
  • Tener una póliza de seguro especializada en Obras de Arte que la proteja contra cualquier tipo de daños o riesgos, y contar con asesoría especializada.
  • ¿Cuáles son los materiales de empaque apropiados y quiénes los proveerán? Esto se determina a menudo por la superficie del objeto enviado o la duración del envío.
  • ¿Cuál es el método planificado de embarque? (tierra, mar, aire)
  • Antes de empacar y al desenvolver, asegúrate de obtener la condición del objeto. Esto asegurará que, si encuentras algún daño, sabrás cuando ocurrió.
  • Toma fotografías de la obra por todos lados, antes de transportarlo y al momento de desempacarlo.
  • Asegúrate de que se identifique el señalamiento de “Frágil” y “Abrir aquí”, para una transportación adecuada.

“Nuestras coberturas especializadas se combinan con la experiencia de los especialistas en arte de AXA ART y se complementan con el asesoramiento de curadores, conservadores, transportistas y manipuladores de renombre para poner mayor empeño en las mejores prácticas en el manejo de colecciones, especialmente en las áreas de embalaje, almacenamiento y transportación de trabajos de arte para prevenir riesgos” finalizó Patrick Font, Vicepresidente Ejecutivo de Autos y Daños, de AXA Seguros México.

Related Post