México, D.F., 1 de diciembre de 2014.– C&A Europa publicó su Reporte de Responsabilidad Corporativa 2014, que presenta el enfoque actual y futuro de la empresa respecto a dicho campo de acción.
C&A está aumentando su compromiso a largo plazo para asegurar que las comunidades se beneficien de su con la marca –un principio que la compañía ha seguido por más de 170 años.
El reporte, que está disponible en línea en www.canda.com, resalta el rol de la organización Global Sustainability Framework de C&A, la cual no sólo centra los recursos en los tres pilares: los Productos Sustentables, Suministro Sustentable y Vidas Sustentables, sino que también define el mapa estratégico de la compañía con una proyección hasta 2020 y años posteriores. El trabajo adicional de la Fundación C&A, la cual comparte los valores y compromisos de C&A, ahora también está alineado a este marco.
Metas clave para 2020:
Productos Sustentables: C&A tiene como objetivo ofrecer productos durables y de calidad hechos con materiales y procesos de producción que protejan los recursos naturales, mientras cuidan la seguridad de las personas. C&A se ha autoimpuesto la meta a largo plazo de obtener toda su colección de algodón de proveedores con una producción más sustentable.
Cadena de Suministro Sustentables: La compañía construirá una red de proveedores responsable y transparente que realice una contribución positiva al desarrollo social, económico y ambiental donde quiera que nuestros productos sean obtenidos. Para 2020, C&A tiene la meta de desarrollar una red de suministro que anule el deshecho de químicos dañinos.
Vidas Sustentables: Para el año 2020, C&A se habrá involucrado en un diálogo abierto con todos los proveedores de C&A a través de programas que mejoren el sustento de los trabajadores y ofrezcan mejores condiciones laborales. Otros programas y asociaciones, con la finalidad de generar un impacto positivo en la vida y trabajo de las personas así como en comunidades locales, también serán iniciados.
“Como un minorista líder y de confianza, luchamos por encontrar maneras de mejorar los estándares de sustentabilidad de la industria”, comenta Hans Ploos van Amstel, co-CEO de C&A Europa. “Nuestro Reporte de Responsabilidad Corporativa 2014 documenta el esfuerzo e inversión que C&A destina para acelerar el progreso hacia una industria de la moda más sustentable. El reporte muestra un número de iniciativas que ya se han puesto en marcha, al igual que el mapa estratégico de la compañía para 2020 y los siguientes años”.
Progreso durante 2014
Para avanzar en los tres pilares, C&A ha aumentado significativamente su compromiso a la par del lanzamiento de un amplio número de acciones, incluyendo:
- El bio-algodón ahora representa más de un tercio (38%) del total de las ventas de productos de algodón de C&A. La compañía se propuso un objetivo a largo plazo para 2020, que consiste en obtener la materia prima para su colección hecha con algodón de fuentes de producción más sustentables.
- Las iniciativas que actualmente se llevan a cabo para apoyar el compromiso de C&A con la desaparición de descarga de químicos peligrosos dentro de esta cadena de proveedores para 2020.
- Creación del equipo Cadena de Proveedores Sustentables integrado por los equipos de suministro y de conformidad, los cuales operan bajo un set compartido de objetivos CSR y procedimientos.
- Reducción de aproximadamente 8%, en comparación a 2011, de la huella de carbono causada por las operaciones directas de C&A Europa (tiendas, logística y viajes de negocios).
- En asociación con terceros que comparten la misma visión, tales como la Iniciativa de Comercio Ético, el Bangladesh Accord on Fire y la organización Building Safety, para ayudar con el avance respecto al desarrollo de condiciones laborales seguras, así como salarios dignos.
- Enfoque en asegurar relaciones productivas y duraderas con socios que compartan los mismos valores y compromisos, en un camino hacia una industria de la moda sustentable.
Ploos van Amstel hizo énfasis en que a través de los esfuerzos en conjunto de compañías textiles, proveedores, autoridades políticas y ONGs, mejoras comprensibles en la industria del vestido pueden tener éxito. C&A está abierta y da la bienvenida al diálogo progresista con todos los grupos interesados.
Las acciones que aquí se definen empiezan a ser una realidad en México gracias a que Fundación C&A México apoya iniciativas alineadas a las nuevas estrategias, ejemplo de ello son los proyectos emprendidos en 2014:
- Cursos y talleres de capacitación para impulsar la salud productiva de trabajadores en maquilas ubicadas en Puebla y Valle de México en alianza con la organización IMIFAD.
- El 2do Encuentro de Líderes Agentes de Cambio (ELAC) impulsado por Ashoka y patrocinado por Fundación C&A, donde se abrió una mesa de reflexión sobre posibles mejoras en la industria textil del país.
- El Congreso Internacional de Sustentabilidad de la Universidad Iberoamericana.
- Talleres de costura para la organización VIFAC A.C. para mujeres embarazadas.
- Se liberó un fondo económico para impulsar la inclusión laboral de personas con discapacidad en la industria de la confección con el apoyo de la organización Fundación Paralife.
- Se llevó a cabo el día del voluntariado con la organización Trabajo Voluntario A.C. beneficiando a la organización Acortar Distancias A.C.
- Donativos en especie por más de $2’000,000 MXN a distintas organizaciones de la sociedad civil.
CONTACTO
Germán Romero
ANOTHER COMPANY
Tel. 6392 1100 ext. 2426
Cel. 5528986508
Patricia Barroso
C&A
Tel. (33) 3884 66 00