Coloca emociones en tu marca en tan sólo 5 pasos #Branding

540 0

emociones

Generar emociones es la manera más efectiva que pueden tener las marcas para detonar una verdadera conexión con sus consumidores y además conseguir ese elemento que todas las compañías quieren tener sus manos: la lealtad.

Las emociones actualmente son capaces incluso de superar a la propia funcionalidad del producto/servicio, que pasa a segundo plano cuando se genera una conexión sólida entre la marca y el consumidor.

“Las marcas necesitan entender claramente que si quieren aspirar a crecer y desarrollarse únicamente lo pueden hacer a través del impulso de emociones, del establecimiento de relaciones sentimentales con sus clientes”

“Las emociones que impulsen las marcas deben servir para dar una posición y status a las personas, ellas deben de lograr que cada uno de sus consumidores se sienta distinto al momento de establecer contacto con ellas”

Para lograr emoción al contacto con los consumidores, existen una serie de símbolos, palabras y acciones que las marcas necesitan poner en práctica para generar esa unión satisfactoria que se requiere desarrollar.

1.- Código del color

Las marcas deben de preocuparse por elegir para sus productos y puntos de contacto aquellos colores que se relacionen mejor con la emoción que desean impulsar en sus consumidores.

2.- Alineación de sentidos

Es muy común hoy ver marcas que aromatizan sus productos para atacar no sólo a la vista, sino también al olfato, o también algunas que a través de música dan mayor personalidad a sus productos.

3.- Tipografía con significado

El tipo de letra que las marcas deciden usar también puede ser la primera piedra de la emoción para los consumidores. Aquellas compañías que ofrecen productos exclusivos pueden usar una tipografía más delicada y refinada, tratando de remarcar el estatus que tiene la capacidad de dar. Las marcas inclusive pueden romper con los convencionalismos tipográficos dependiendo de lo que busquen crear.

4.- Envase apropiado

La experta de TNS señala que es muy importante reforzar la emoción para una marca por medio del envase que utiliza, permitiendo en él incorporar de alguna manera los tres puntos anteriores y hacerlos vistosos.

5.- Creación de un entorno

Finalmente, será muy importante que las marcas trabajen por crear en el punto de venta un entorno para sus productos, que remarque que están ahí porque tienen la capacidad de solucionar la vida de las personas y llevarlas a sentir esa emoción que se ha impulsado a través de los puntos anteriores.

Fuente: http://www.altonivel.com.mx/52037-haz-irresistible-a-tu-marca-en-5-pasos.html?utm_source=emBlue%20-%20AN_envios_inhouse&utm_medium=email&utm_term=&utm_content=&utm_campaign=AN_envios_inhouse%20-%20AN_070715

Related Post