Será en septiembre cuando se dé a conocerla publicación de la edición 2015 de ISO 9001– es la primera gran revisión que se hace desde el año 2000. Ya se lanzóun borrador final del estándarque incorpora los cambios más recientes, siguiendo la retroalimentación de usuarios y expertos alrededor del mundo.
Desde elaño 2000 la forma de hacer negocios ha cambiado enormemente. Se ha ampliado el acceso instantáneo a información y se han generado grandes expectativas de las organizaciones, al tiempo que se lidia con cadenas de suministro más complejas y una economía global competitiva. ISO 9001:2015 ha sido revisada para tomar esto en cuenta.
Algunos de los cambios clave incluyen:
- Mayor énfasis en la construcción de un Sistema de Gestión diseñado acorde a las necesidades particulares de cada organización.
- Un requerimiento para que la Alta Dirección esté involucrada y sea responsable, alineando la calidad con estrategias de negocio más amplias.
- El pensamiento basado en riesgos a lo largo de las normas hace del sistema de gestión una herramienta de prevención que impulsa la mejora continua.
- Requerimientos menos prescriptivos para la documentación: la organización ahora puede decidir que información documentada necesita y en qué formato debe estar.
- Alineación con otros estándares de sistemas de gestión clave a través del uso de una estructura común y texto principal.
ISO 9000,en revisión, será publicada al mismo tiempo, y delinea los términos y definiciones cruciales para comprender ISO 9001.
Eduardo Muñoz, Presidentede BSIGroupMéxico,comentó: “ISO 9001 es la norma más utilizada en el mundo para sistemas de gestión y por ello todas las miradas se encuentran en esta revisión. El impacto que ha tenido la forma de cómo se gestionan los problemas de calidad correctamente es enorme. Ninguna organización puede darse el lujo de dejar que sus normas tropiecen. La nueva ISO 9001 abarca las necesidades cambiantes de las organizaciones”.
Los clientes actualmente certificados tienen tres años a partir de la fecha en que la nueva edición sea publicada para hacer la transición de la versión 2008. BSI ha desarrollado unconjunto de materiales, servicios y cursos para ayudar a las organizaciones a hacer la transición lo más sencilla posible: http://www.bsigroup.com/es-MX/normas/Normas-bajo-revision/
Contacto de prensa:
Conexión Global