Cómo cerrar el 2015 asegurando un buen porvenir para tu empresa #Negocios

485 0

P1040525

La primera mitad del 2015 ha sido un periodo lleno de contrastes con un escenario desafiante para las empresas en México, en el cual  la clave para salir triunfante ha sido la adopción de Tecnología de la Información como aliada estratégica de negocio. Factores como la volatilidad e incertidumbre en la economía mundial, las fluctuaciones en el precio del petróleo, el alza con máximos históricos del dólar, la entrada en vigor de la Contabilidad Electrónica como acontecimiento cúspide de la transformación a nivel fiscal, entre otros, han caracterizado esta primera mitad del 2015 generando en los empresarios mexicanos la urgencia y al mismo tiempo cautela en dirigir sus negocios hacia un terreno seguro apoyándose de la tecnología para enfrentar las exigencias del mercado.

Si bien es cierto que los cambios continuarán, las empresas deben estar preparadas internamente para hacer frente a las nuevas condiciones del mercado y asegurar un porvenir satisfactorio para el 2016, por lo que resulta de vital importancia contar con sistemas administrativos conocidos como ERP’s (Enterprise Resource Planning) cuyo objetivo es lograr la gestión completa y actualizada de su negocio dotándolo de una capacidad intrínseca de responder de manera más eficiente ante cualquier escenario del mercado. Atrás ha quedado la ideología de que una empresa puede optar por invertir o no en estos sistemas ya que las condiciones del mercado más que una opción colocan esta decisión como una exigencia para toda aquella empresa que desee asegurar una supervivencia comercial.

Es importante tomar conciencia que para llevar a cabo la elección de un buen sistema de gestión ERP, se requiere de una inversión de recursos y tiempo. Sin embargo, los beneficios que se obtienen de su adquisición lo valen ya que marcan la pauta para incrementar exponencialmente la competitividad y rentabilidad de la empresa. Para adquirir un ERP las empresas requieren llevar a cabo un proceso de evaluación previa de  1 a 3 meses promedio. Su implementación, aunque depende de la complejidad de las operaciones de la empresa, puede llevarse a cabo de entre 3 a 6 meses. Por lo anterior, si su empresa se visualiza manejando un sistema ERP para el 2016 resulta esencial iniciar un proyecto de evaluación justo ahora para poder estar trabajando de la mano de este aliado tecnológico el próximo año.

Aunque los beneficios que un ERP brinda a la empresa son numerosos y diversos, estos pueden categorizarse por la periodicidad en la que se van reflejando, considerando que existen beneficios a corto, mediano y largo plazo garantizando un retorno de inversión y asegurando el porvenir de la empresa que adquirió el sistema.

Beneficios a Corto Plazo

  • Corrección de procesos operativos que vengan reflejando un bajo desempeño.
  • Mejor aprovechamiento y optimización del recurso humano.
  • Disponibilidad inmediata de información de la empresa en tiempo y forma.
  • Reducción en la incertidumbre del estatus de las operaciones de la empresa.
  • Control de la cartera de clientes, proveedores, cartera vencida.
  • Datos o cifras reales y al momento de indicadores clave de las diferentes áreas de la empresa.

Beneficios a Mediano Plazo

  • Homogeneidad en los indicadores de calidad y desempeño de la empresa.
  • Proceso para la toma de decisiones altamente eficiente y certero.
  • Salud Financiera.
  • Estructura corporativa con roles y funciones bien definidos.
  • Capacidad de respuesta inmediata a factores internos y externos a la empresa.
  • Optimización de los recursos a nivel general.

Beneficios a Largo Plazo

  • Acompañamiento puntual al crecimiento de la empresa.
  • Incremento en la rentabilidad del negocio.
  • Capacidad de análisis estratégico.
  • Proyección del negocio con base en tendencias e históricos.
  • Incremento en las utilidades de la empresa con base en la eficiencia de los procesos.

Considerando los beneficios anteriores, el tomar una decisión hoy sobre la adquisición de un buen sistema de Gestión ERP marcará la pauta para asegurar un buen porvenir de la empresa en el futuro.

Si su visión como empresario es dirigir su empresa hacia niveles de competitividad y rentabilidad mayor que enriquezcan su crecimiento y la mantengan fuertemente consolidada en el mercado actual, es imprescindible generar alianzas tecnológicas que encausen esa visión y uno de los mejores aliados para lograrlo sin duda puede llegar a serlo un sistema de gestión ERP. En esta segunda mitad del año 2015 las condiciones del mercado continuarán siendo retadoras para cualquier empresa en México. Sin embargo, vale la pena visualizar este segundo semestre como el preámbulo para consolidar el terreno sobre el cual estará creciendo tu empresa para el 2016.

Contacto de prensa:

Valeria Bueno
Market Cross

Related Post