¿Cómo debe actuar tu marca ante la emergencia sanitaria de COVID-19? #Marketing

631 0

México entró en emergencia sanitaria debido a la pandemia de COVID-19. Las primeras  acciones recomendadas fueron no salir de casa para evitar contagios. Con ello, la economía nacional y mundial ha sido el sector más golpeado, ya que se han perdido empleos.

El panorama pareciera gris, sobre todo cuando se agregan días al confinamiento voluntario y la actividad económica cada vez está más pasmada. Los mercados internacionales, académicos y especialistas han comenzado a encontrar posibles soluciones para evitar que el daño sea mayor.

La industria del marketing y la publicidad no han sido la excepción y han comenzado a pensar estrategias para las marcas y los consumidores. FCB México presentó la metodología The Never Finished Framework, que permite a las marcas tener un marco de acciones sobre el panorama actual y el futuro inmediato del mercado.

Eric Descombes, CEO de FCB México comentó que esta herramienta responde a las nuevas necesidades de manera ágil para que las marcas puedan ayudar a la gente y reaccionen de manera correcta durante la crisis y después de ella, ya que desde varios ángulos se debe cambiar la forma en que estamos interactuando con nuestros consumidores después de aprender del contexto y de los cambios de comportamiento que están sucediendo de forma contundente y fuerte.

La metodología presentada tiene cinco ejes: entendimiento de marca,  data & Tecnología para identificar insights accionables, brave together, creatividad para ayudar a la gente en la crisis y reforzar la marca y never finished

Los hábitos y comportamientos del consumidor mexicano han cambiado. Ahora sale de casa para lo necesario y por ello las compras en el comercio electrónico se han disparado. Además, buscan comprar productos de limpieza con más frecuencia y en grandes cantidades.

Por otro lado, las marcas han puesto en acción distintas acciones que les permiten estar al tanto del consumidor. Por ejemplo, han ofrecido cursos on line gratis. FCB México platea que un punto fundamental para las marcas ante la situación actual es que deben ser útiles y solidarias con las personas. Las marcas que actúen correctamente volverán más fuertes después de la crisis.

Por lo tanto algunas acciones a seguir por parte de las marcas son: ser  útiles, visibles, necesitan re imaginar su papel en un mundo tan cambiante, deben ser creativas para ayudar a las personas en crisis y por lo tanto mantenerse vigente.

¿Cómo las marcas pueden ser útiles en tiempos de COVID-19?

Algunas marcas han comenzado a apoyar y ser útiles en diversos grupos de la población. Por ejemplo, varias instituciones financieras han donado importantes cantidades de dinero al sector salud. Además, han decidido otorgar prorrogas para el pago de créditos e hipotecas. Otras marcas han ofrecido entretenimiento a través de trasmisiones en vivo de espectáculos artísticos.

Otra manera en que las marcas pueden seguir presentes y ayudar al mismo tiempo es dando a conocer los hechos de manera significativa.  La industria de alimentos y bebidas ha dado ejemplos para el acompañamiento del sector salud: Frody y Krispy Kreme han llevado sus productos al personal médico que atiende casos de COVID-19.

Después del COVID-19

No se sabe con claridad cuándo volverá a ser todo como antes. Sin embargo, los especialistas afirman que más bien será el inicio de una nueva normalidad. Los consumidores y sus necesidades habrán cambiado y las marcas deben estar al tanto, una vez más. Estas se deben preparar para un entorno aún más digital, por lo que el comercio electrónico seguirá despegando. En cuanto a los consumidores, tendrán una re-evaluación de las prioridades laborales y de vida, asumirán compromisos más fuertes con su familia y amigos.

FCB México recomienda que una estrategia de marca en las circunstancias actuales debe tener las siguientes etapas:

  • Superviviencia (presente)
  • Defensiva (3er mes)
  • Adaptativa (6to mes)
  • Ofensiva (1 año)
Contenido editorial
Lucila Pérez

Related Post