Muchas ideas y conceptos, estrategias de comunicación y de marketing, están siendo utilizadas para revivir el contacto que teníamos con nuestros artistas favoritos, para disfrutar de la buena música, de un concierto, una obra de teatro o de una exposición.
Dentro de estas, resalta el concepto de “creador de experiencias”. Una combinación de creatividad, ingenio, experiencia, promoción, marketing, arte y cultura.
Muestra de ello es la creación del joven productor, autor de este concepto: “creador de experiencias”, Roberto Rivera Vargas, fundador del Consorcio Artístico Infante Cruz (CAIC), quien fue apoderado de los derechos del ídolo de guamúchil, Pedro Infante, que a su vez concibió y realizó la exposición itinerante “Pedro Infante…Recuerdos de un ídolo”; catalogada como una de las 10 más importantes en Latinoamérica.
Con más de 10 años de trayectoria en la gestión de eventos multitudinarios, decide crear Nido Mainstream, agencia especializada en la producción de experiencias con enfoque en audiencias masivas. Por medio de esta empresa, desarrolla distintos proyectos entre los cuales destaca la experiencia inmersiva “El Corazón de Frida”, Frida Kahlo (1907-1954) que promete ser única en su tipo debido a su extensa investigación curatorial, el uso de nuevos lenguajes expositivos y una implementación tecnológica de vanguardia.
Roberto Rivera Vargas, no solo es productor de entretenimiento, arte y cultura, también es asesor de celebridades del ámbito deportivo, político mexicano y gubernamental, así como creador de conceptos musicales en géneros pop, urbano y regional mexicano.
Actualmente trabaja de la mano del popular cantante de banda Luis Alfonso Partida “El Yaki”, quién fuera vocalista de la madre de todas las bandas: “La Banda el Recodo” de Don Cruz Lizárraga. Hace ya cinco años “El Yaki” comenzó el Yakifest, un concierto a puerta cerrada, entre amigos para conmemorar su cumpleaños, generando videos que lograron gran viralización, superando los 150 millones de reproducciones en YouTube. Es en ese momento, cuando el cantante sinaloense decide convocar al “creador de experiencias” Roberto Rivera, para convertir su exitoso concierto privado en un festival musical de vanguardia, único en su tipo dentro del género regional mexicano.
Por primera vez abierto al público el pasado 1 de diciembre de 2021, el Yakifest contó con 12 horas continuas de música en dos escenarios, un line up de 22 artistas, alfombra roja, espacios de activaciones, “photomoments” áreas interactivas como “A Socializar”, restaurantes y tienda oficial, en la explanada de más de 3 mil metros cuadrados del Mazatlán International Center. Dentro de los artistas participantes destacaron: Grupo Firme, Pancho Barraza, El Mimoso, Chuy Lizárraga y Edwin Luna.
Con más de 5 mil asistentes, el Yakifest 2021 logró agotar su ZONA VIP en menos de 120 minutos y rompió el récord de venta de bebidas del recinto mazatleco, además Rivera destacó que más del 80 por ciento de los asistentes fueron foráneos, logrando una importante derrama económica para la ciudad, pues hoteles, restaurantes y centros de esparcimiento se vieron beneficiados por la afluencia de los visitantes.