Criteo (NASDAQ: CRTO), la plataforma publicitaria para un Internet abierto, ha revelado datos clave del exitoso Hot Sale 2019 en México, a partir del análisis de más de 30,9 millones de transacciones de compras minoristas de los 68 anunciantes más importantes del país.
La forma de la curva y los aumentos registrados tanto en el tráfico de visitantes hacia los sitios web minoristas como en las compras respectivas han sido similares a los del Hot Sale 2018. El tráfico alcanzó su máximo el primer día, registrándose un aumento del 92%, mientras que las ventas tuvieron su pico el último día, con un incremento del 201%.

Fuente: Valores indexados basados en el promedio de ventas y tráfico en abril de 2019. Todos minoristas, México.
Según la big data que maneja Criteo, si bien el interés de la mayoría de los consumidores este año se manifestó desde el primer día –tal como sucedió en 2018–, registrándose un aumento en las ventas del 173%, muchos esperaron hasta el último día para concretar su compra: las transacciones se triplicaron, alcanzando su cúspide el viernes.
“Los consumidores online no demuestran una anticipación visible de sus intenciones de compra antes del Hot Sale, pero tan pronto como comienza el período de venta, se vuelcan de lleno a encontrar lo que desean, priorizando las ofertas más convenientes”, destaca Alessander Firmino, director general de Criteo para América Latina. “Por esa razón, les habíamos aconsejado a los anunciantes que se aseguraran de intensificar sus campañas con suficiente antelación, con el fin de ganar visibilidad y poder posicionarse en un lugar ventajoso”, añade.
Las conversiones aumentaron a más del doble durante este Hot Sale. Las ventas comenzaron a incrementarse hasta en un 54% los primeros días, tendencia que se mantuvo en los días posteriores hasta el viernes, cuando alcanzó su máximo nivel. También se incrementaron los valores promedio de las órdenes de compra, registrándose dos picos: uno al principio, del 91%, y otro al final, del 83% (los valores promedio de los pedidos también fueron altos tanto el día anterior como el día posterior al Hot Sale).
Si bien el uso de dispositivos móviles para concertar compras online sigue siendo relativamente bajo en México, este año, de acuerdo con los resultados obtenidos por Criteo, se registró un aumento significativo en este sentido: la participación móvil en las ventas alcanzó el 8% durante este último Hot Sale, mientras que los valores normales suelen estar muy por debajo de ese nivel.
Metodología
Criteo identificó estas tendencias a través del análisis de más de 30,9 millones de transacciones de compras minoristas –mediante computadoras de escritorio, smartphones y tabletas– de los 68 anunciantes más importantes de México.