The Sprout, compañía especializada en la identificación de tendencias e insights que impactarán en el mercado, asegura que, durante tiempos de crisis, las estrategias 360° son clave para el crecimiento de las empresas mexicana.
Para este 2020 se estima que existirán 6.3 millones de unidades empresariales (compañías totales en México), de las cuales 5.9 millones serán microempresas, 321 mil pequeñas, 60 mil serán medianas y aproximadamente 1,400 unidades serán grandes firmas o corporativos.
“Hay una gran necesidad de las empresas mexicanas por innovar, pero notamos que en su mayoría aplican procesos de trabajo conservadores, es decir, no se animan a aplicar innovaciones radicales. La buena noticia es que tienen todas las condiciones para lograrlo a futuro”, de acuerdo con el equipo de The Sprout Studio, organización global que ha llegado a México para compartir con los empresarios una exitosa metodología que les ayudará a la generación de productos y/o servicios innovadores.
“Para que todas las compañías tengan un crecimiento constante y puedan ser competitivas tanto en México, como globalmente, es necesario que implementen innovaciones en sus productos y servicios, por lo que trabajamos con diversos equipos de empresas para innovar en sus productos y servicios” de acuerdo con de The Sprout Studio, quienes capacitan a los profesionales que quieran aprender su método de innovación.
Entre los consejos que The Sprout Studio realiza para que sea posible innovar en las empresas, se consideran los siguientes pasos:
1.- Observación y análisis del contexto
2.- Construcción de escenarios prospectivos a cinco, siete o 10 años
3.- Desarrollo de estrategias de mercado 360 y/o esferas de valor
4.- Proyección de un plan de innovación
Algunos de los clientes a nivel global de esta compañía son Ikea, Hermés, LVMH, Vans, WPP, Unilever y Danone, entre muchos otros con quienes trabaja bajo el lema “Detrás de toda gran empresa, existen grandes mentes y una gran metodología basada en la innovación”.
Actualmente The Sprout Studio tiene presencia en América Latina, Estados Unidos y Europa y los días 30 y 31 de marzo y 1 de abril de 2020 ofrecerán un workshop de manera online en la Ciudad de México dirigido a estrategas de mercado, diseñadores, comunicadores, marketers, investigadores de mercado y consumer insights, así como a cualquier profesional interesado en temáticas de innovación.
El objetivo del workshop es enseñar el método The Sprout Studio para dotar a los profesionales de principios, herramientas y técnicas para gestionar exitosamente todos los desafíos de un proceso de innovación radical, a la vez que potenciar sus capacidades críticas y creativas.
El taller será impartido por los creadores de la metodología y fundadores de The Sprout Studio: Laureano Mon y Maurizio River Serena.
Laureano Mon es experto en análisis de tendencias sociales y de consumo. Es investigador, autor de numerosos artículos sobre diseño e innovación, profesor de tendencias sociales y estudios culturales, y ha trabajado para compañías como Coca Cola, Unilever, Televisa, Melissa, entre otras.
Maurizio River Serena es consultor de branding y diseño de retail. Desde 2012 vive en París, donde es director de la Maestría en Marketing de Moda, Diseño y Estrategias de Marca en INSEEC MBA & MSc y actualmente colabora con el estudio Labscape Architecture & Design (New York, Bruselas) como diseñador estratégico.
“Nos motiva mucho que otros profesionales apliquen la metodología, por eso dedicamos mucho tiempo a los trainings. Nuestro foco es generar innovaciones radicales para cambiar las reglas del juego. The Sprout es útil para poder definir un horizonte de acción y alinear todas las estrategias, permite mirar el futuro de manera concreta y pensar qué rol quiere jugar la compañía en los próximos años para tener una posición de liderazgo en el mercado”, explica el equipo de The Sprout Studio.