Diciembre registra hasta el 18% en robos a casa habitación.

374 0

Tyco-Electronics-logo

La temporada decembrina se siente y se ve por todos lados, pues inició formalmente la temporada de asueto. Las cenas en el trabajo, las salidas de paseo por día o vacaciones prolongadas, son el escenario ideal para que los amantes de lo ajeno se hagan presentes en inmuebles y dejen tras su paso amargas experiencias a los ocupantes de hogares u oficinas que al regresar se encuentran con que fueron víctimas de robo. Diciembre es uno de los meses donde más hurtos a casa habitación y negocios registra.

De acuerdo a cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Publica//SEGOB (SESNSP). En las averiguaciones previas por robo a casa habitación sin violencia se ha registrado un aumento sostenido en los últimos 17 años; se tiene que 87.93% fueron víctimas de robo a casa-habitación sin violencia y un 12.06% con violencia a nivel nacional, se destaca que el 34% de los hurtos a casa habitación se presentó en el periodo vacacional correspondiente a la época decembrina, semana santa y verano.

Respecto de estas cifras negativas, Roberto Rivera Mier, director de relaciones

institucionales de ADT, recordó que según reportes de la firma, en 2013 los meses en donde se presentaron los principales aumentos por robo a casa habitación, así como a pequeños comercios, corresponden a época decembrina, semana santa y vacaciones de verano.

“El incremento en robos que se observa en estas fechas, de acuerdo a la experiencia de la compañía, equivale a un 17.6%, cifra que resulta al comparar estos meses de vacaciones con el resto del año”, afirmó.

Rivera Mier mencionó que aplicar sencillas medidas de prevención contra la delincuencia durante las vacaciones de invierno, puede marcar la diferencia entre evitar ser víctimas o convertirse en un número más de la estadística delictiva que crece anualmente en nuestro país.

Recomendaciones de seguridad de TYCO:

Active su sistema de seguridad en el hogar antes de viajar. Si no posee alguno, considere invertir en él, son de precios accesibles y funcionales.

Si cuenta con un servicio de monitoreo de alarma, avise a su empresa de seguridad antes de irse de vacaciones, y asegurarse de que todos sus datos personales así como de los contactos de emergencia están actualizado.

Si tiene contratado a alguien para la limpieza de su casa o algún otro servicio, asegúrese de enseñar el uso apropiado de su alarma.

Vuelva a comprobar que se ha bloqueado y asegurado todas las ventanas y puertas antes de salir de domicilio.

Interrumpa la recepción de periódicos, revistas y correos.

Recorte los árboles y arbustos cercanos a las puertas y ventanas.

Mantenga corto el césped de su jardín.

Comente a sus vecinos de confianza sobre su ausencia.

Brinde un número telefónico donde puedan localizarlo, incluso podría dejarle a alguien de su confianza una copia de la llave de su casa.

Coloque temporizadores en las luces. Trate de tener una buena iluminación en el exterior de su domicilio o negocio, además se recomienda contar con un sensor de iluminación.

Póngale contraseña a su computadora por cuestiones de cuentas de banco, operaciones financieras, etc.

No deje herramientas como escaleras o palas externas, ya que pueden ser usados para entrar en su casa.

Señalización clara que indique que usted tiene servicios de seguridad también ayuda a disuadir a los ladrones.

Evite anunciar que se va de vacaciones, sobre todo en redes sociales como Facebook y Twitter.

Fuente. http://www.adt.com/home-security/

Adicionalmente, ADT recomienda seguir los básicos protocolos de autoprotección,

como asegurarse puertas y ventanas, cerrar las llaves de paso de agua y gas, encargar el domicilio a familiares o vecinos de confianza para que reporten anomalías al 066, tener identificados a los policías correspondientes al cuadrante y contar con su número Nextel para una respuesta inmediata a las emergencias.

Humberto Mejía Hernández

hmejia@mhcorporativo.com.mx

Tels: (55) 5527-2279 / 2873-2719

55 1607-1398

Related Post

BYJU’S FUTURESCHOOL llega a MLa empresa edtech más grande del mundo, BYJU’S, con más de 100 millones de alumnos registrados, llega a México como BYJU’S FutureSchool. Una plataforma de aprendizaje en vivo 1 a 1 con maestras expertas que ofrece clases en vivo de Programación para niños de 6 a 18 años. En una segunda fase se anunciará la llegada del siguiente programa: Matemáticas. Las clases de Programación de BYJU’S FutureSchool, únicas en el mundo, ayudan a los alumnos a entender conceptos a través de la creación y desarrollo de aplicaciones. Por otra parte, el programa de Matemáticas está construido con historias y personajes que ayudan a los alumnos a entender cómo se aplican los conceptos matemáticos en la vida real. Ambos están diseñados para ayudar a los niños a crear y aprender a su propio paso y estilo con la ayuda de nuestras maestras altamente capacitadas. La compañía ha creado una plataforma multi-curricular, global y multi-lenguaje que ayuda a impartir miles de clases en vivo cada día. En México, BYJU’S FutureSchool ha establecido operaciones locales, contratado a líderes con amplia experiencia. Además, el currículum original de Programación fue traducido al español por primera vez y la respuesta inicial del mercado ha sido muy positiva. BYJU’S es una de las primeras compañías de educación en ofrecer clases 1 a 1 personalizadas y en vivo a estudiantes en México y Latinoamérica con un equipo de más de 600 maestras en México para enseñar Programación, con planes también para el lanzamiento de Matemáticas. “La atención individual y guía por parte de las maestras ayuda a que los estudiantes se enamoren de aprender. El lanzamiento en México, como parte de una expansión global, llega en un momento crítico, cuando las familias activamente están buscando suplementos de aprendizaje que lleven a sus hijos a crear y aprender construyendo.”, destaca Byju Raveendran, Fundador y CEO de BYJU’S. “Este lanzamiento extiende nuestra visión y misión de crear estudiantes activos alrededor del mundo.” “Los estudiantes recibirán todo el apoyo que necesiten para avanzar a su propio ritmo, alentando así su pensamiento creativo y mejorando sus habilidades de resolución de problemas que los ayudarán en un futuro dentro y fuera del salón de clases.” dice Vishnu Dutt Sharma, Director de Negocios Globales de BYJU’S FutureSchool. “Ya que los horarios son flexibles y las clases son en línea, los cursos se pueden incorporar fácilmente en el calendario de las actividades de los niños. Esto les permite conectarse cómodamente desde casa y facilita la organización para los padres.” BYJU’S FutureSchool está comprometida a permitir a los niños enfocar su creatividad natural y convertirse en creadores a través de un programa atractivo y atención personalizada uno a uno de las maestras. El currículum para nuevos programas como Ciencias está en desarrollo en estos momentos, y están basados en la filosofía de convertir a los niños en creadores, inspirarlos a explorar y a crear sus propias apps, sitios web, juegos, música y arte. BYJU’S FutureSchool ha sido lanzado en Estados Unidos, Reino Unido, Australia y Brasil, y progresivamente seguirá lanzando en otros países en el futuro próximo.éxico con su propuesta única de clases de programación en vivo y 1:1 para niños

Posted by - 5 julio, 2021 0
La empresa edtech más grande del mundo, BYJU’S, con más de 100 millones de alumnos registrados, llega a México como…