François Hollande lanzó oficialmente el 11 de noviembre pasado, desde el Elíseo, el Gran Memorial, una herramienta informática que consiste en digitalizar e indexar los registros de los 8.5 millones de combatientes de la Gran Guerra. A mediano y largo plazo, esta plataforma permitirá disponer de una base de datos sin equivalente sobre la trayectoria militar de cada soldado de la Primera Guerra Mundial. Esta operación se inscribe en la estrategia de valorización digital del patrimonio, que lleva a cabo el Ministerio de Cultura para garantizar el acceso a los datos culturales al público.
Hasta ahora, los documentos de aquella época se almacenaban en las colecciones de las unidades departamentales de los Archivos Nacionales. El trabajo de digitalización se inició en 2008 y hasta la fecha ya se han digitalizado dieciséis bases departamentales. El conjunto de las colecciones debería estar disponible en 2018, para cuando acaben las conmemoraciones del Centenario.
Con más de 160 000 visitas cada mes y 11 millones de conexiones desde su inicio, el sitio web ha tenido un éxito formidable: atrae a investigadores y también a ciudadanos comunes en búsqueda de información sobre un ascendiente. El sistema de indexación permite investigaciones en 13 campos diferentes (nombre, apellido, lugares, fechas, etc.) y permite por ejemplo contabilizar a todos los “Poilus” (veterano de la Gran Guerra) de un pueblo específico.
Para mayor información:
Portal del Ministerio de Cultura y Comunicación : http://www.culturecommunication.gouv.fr/Actualites/En-continu/Grand-Memorial-la-numerisation-au-service-de-la-Grande-Guerre
Revue française de Généalogie : http://www.rfgenealogie.com/s-informer/infos/1914-18/registres-matricules-le-grand-memorial-sera-lance-le-11-novembre