Septiembre es un mes muy especial para todos los mexicanos: la comida, las fiestas, y desde luego la vestimenta tradicional mexicana, tanto para ellas como para ellos, hacen su aparición y llenan de verde, blanco y rojo, los hogares de las familias del país.
Y sí, el outfit patrio es un ingrediente fundamental para todos los que se reúnen a celebrar en casa o en algún lugar emblemático de la historia mexicana. ‘Dar el grito’ de independencia no es igual cuando no se tiene una vestimenta muy mexicana que presumir y de la cual sentirse orgulloso.
Por eso, aquellos emprendedores que están interesados en la personalización de prendas, accesorios y otro tipo de productos que complementan la forma de vestir de las personas, deben aprovechar las ‘fiestas patrias’ una época que deja una derrama de hasta 9 mil millones de pesos, de acuerdo con la Concanaco Servytur.
Es por eso que es importante adquirir herramientas que trabajen con la calidad y precisión más exacta, como si se tratara de maquinaria industrial, pero en un tamaño mucho menor, tan así que puede caber fácilmente en cualquier habitación de casa.
Cricut, ofrece a los emprendedores mexicanos una gama de cortadoras y prensas térmicas que permiten diseñar y crear, desde un software especializado, para conseguir productos de alta calidad que además se le verán súper cool a cualquier persona que los elija.
Por eso, Cricut deja a continuación algunas las ideas que a los creadores pueden tomar y comenzar a fabricar, para comenzar su propio negocio en septiembre:
Hacerlo con estas herramientas no solo es fácil y rápido, sino que lo logra con un nivel de calidad que incluso las grandes marcas del sector de moda tienen en sus prendas.
Esta prensa térmica especial para sombreros hace el dúo perfecto con la app Cricut Heat en la que se envía, vía bluetooth, la configuración ideal del tiempo y temperatura, para que únicamente debas apretar un botón y personalizar rápida y fácilmente cuántos sombreros quieras.
|
