Entrevista en exclusiva de B & M con Adriana Ovando,Líder de operaciones de ILAB quien nos habla sobre el evento Global StartUp Labs #Negocios

861 0

1

Estimada Adriana Ovando, ¿Cómo nace la convocatoria en méxico, para el Global StartUp Labs?

Se genero un convenio con Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT)  para compartir conocimientos, y tener intercambios de ideas; este evento se desarrolla en varios países emergentes, inicio en áfrica y posteriormente llego a México en 2012, se desarrollo por la UNAM y esta sería la 2da ocacion que se realiza en Veracruz realizada por Operaciones ILAB y la tercera en México.

¿En qué consiste esta convocatoria al Global StartUp Labs?

Esta convocatoria invita a chicos entre 18 y 30 años a que particípen, lo que tienen que realizar es llenar su solicitud y enviar un ensayo de por qué deben ser ellos quienes deben de ingresar al taller. Ya que durante 7 semanas que estarán trabajando con personas de MIT el objetivo es que concluyan con un objeto de negocio.

Platícanos,¿Qué es ILAB Veracruz y cuál es su objetivo?

Somos un espacio de aprendizaje, formación y transformación donde se crean empresas innovadoras, sostenibles y escalables.

¿Desde cuando el MIT promueve éste tipo de eventos?

Desconozco desde cuando lo ha desarrollado el MIT pero en México lleva tres años, de los cuales 2 años lo ha traído ILAB Veracruz

¿Cuál es la misión de los graduados del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) que vienen a Veracruz?

Dar mentoria indispensable para poner en práctica las ideas de negocios que llevan los chicos, se prepara el silabus con lo que se trabaja para que posteriormente los chicos puedan continuar con el proyecto.

¿Qué materias se imparten en el Global StartUp Labs?

Como tal no son materias, el taller se basa principalmente en negocios y tecnología y partiendo de ahí de van tocando diversos temas.

¿Cuales han sido los beneficios alcanzados en años anteriores con este programa para jóvenes emprendedores?

Que inyecten conocimientos, que desarrollen un modelo de negocios innovador y después prosigan con una incubadora y esto enriquezca al lugar de donde vienen y al país.

¿Qué requisitos debe tener el aspirante para que pueda ser parte del Global StartUp Labs?

Que tengas una idea, que tenga entre 18 a 30,es el rango de edad que se pide, pero si una persona tiene una gran idea y no cumple con esta edad también se toma en cuenta, deben llenar el formulario y realizar su ensayo, el taller no tiene costo únicamente sería el lugar y los alimentos si es que no son de Veracruz.

¿Qué tan dificil es la selección de 40 jóvenes participantes, y en qué se basan para la selección de los chicos?

Si es difícil, ahorita tiene poco tiempo la convocatoria y aun no han llegado muchas solicitudes pero a mitad y fin de la convocatoria llegan más registros. Nos basamos en que sean creativos, innovadores y que la idea sea para desarrollo por que esperamos que no solo quede la idea en el taller.

¿Cómo se dará a conocer los participantes elegidos?

Será a través de la página de ILAB y posteriormente nos comunicamos con los 40 participantes elegidos para confirmar que fueron seleccionados.

¿Durante estas 7 semanas se estará transmitiendo los avances de los participantes en algún medio televisivo o electrónico?

No, este taller no se transmite, únicamente se da a conocer durante la convocatoria la selección.

¿Qué oportunidades hay para los participantes después de que termina el taller Global StartUp Labs?

Generalmente son las vinculaciones con empresas y que después puedan conseguir que se les dé un apoyo para llevar a cabo el proyecto.

¿Qué características consideras que debe tener un emprendedor?

Que tenga capacidad de creación, que sea innovador, que tenga ideas, y sobre todo que esté dispuesto a fracasar, ya que considero que si un emprendedor no fracasa no aprende de sus errores.

¿Cada cuando se celebra el Global StartUp Labs?

Lo estamos trayendo 1 vez al año

¿Qué consejo le podrías dar a nuestros lectores emprendedores que quisieran inscribirse al taller Global StartUp Labs?

Que no lo piensen, si tienes una idea participa y ya que esto posteriormente te da un proyecto de vida; que se arriesguen y tienen hasta el 29 de mayo para enviarnos sus solicitudes.

Contacto de prensa B & M

Edna Merybeth González del Angel

Contenido Editorial

Mail: [email protected]

Web: www.businessinbajio.com

Related Post