Entrevista en exclusiva de B & M con Graciela Bárcenas

828 0

pm_tour

  1. Estimada Graciela, ¿Cómo surge PMTour México y en qué consiste este Congreso Internacional, que se llevará a cabo el 25 y 26 de Junio del presente?

En el año 2007 fue la última vez que el Project Managment Institut realizó un congreso con el nombre de Global para la región de Latinoameria el cual se llevo a cabo en Cancún, sin embargo, se vió la necesidad de que mejor se fomentara el crecimiento de la comunidad y atendiendo a las necesidades de los proyectos locales, es decir, se iba a empezar a apoyar para que en nuestro país tuviéramos nuestro propio congreso, esto nos llevo a realizar la primera edición en 2008 y se realizó PMTour México con un congreso que se invito a la industria, a la Academia y en este caso a los profesionistas independientes interesados en la disciplina.

Y a la fecha llevamos la 6ta edición como sede, ymuchas instituciones educativas están promoviendo la disciplina.

  1. ¿Qué significa para PMTour México 2015 promoverse dentro del Tecnológico de Monterrey?

Para nosotros en primera instancia es el poder tener un convenio de colaboración con una de las universidades privadas de mayor prestigio en nuestro país, y sobretodo que fomenta esta disciplina, cree en ella y tanto es así, que en su programa Academica podemos encontrar cursos materias en administración de proyectos y para nosotros que mejor casa que tener a una institución que cree en esto.

  1. ¿Cuáles son los objetivos de PMTour México para éste año?

Recientemente se realizo un cambio de mesa directiva en la cual tengo a bien representar en un liderazgo voluntario a la comunidad de PM en México y comunidad interesada, y en este sentido retomar muchos de los proyectos que han dejado mis colegas y darles continuidad ya que muchos de ellos son muy importantes, fortalecer la comunicación hacia nuestra membrecía tratando de buscar y ofrecerles valor por lo que ellos están aportando y tenemos el desarrollo de proyectos especiales, por lo cual me permito comentarte que el próximo año estaremos festejando 20 años de formación de capitulo México.

  1. ¿Expertos de que áreas están involucrados en este evento?

En este evento estamos manejando el triangulo de talento, de lo cual nos damos cuenta que no solo es importante trabajar en las habilidades técnicas por sí mismas, es decir que no solo conozca los estándares o metodologías de administración de proyectos que me ayudan día a día en mi desarrollo profesional. Hoy estamos reconociendo la importancia que tiene el liderazgo y que permiten la integración en nuestro equipo de proyecto, es decir, que nuestro equipo pueda dar los mejores resultados interactuando obviamente en un ambiente propicio para que los proyectos sean exitosos.

Y por último, el tercer elemento tiene que ver con la estrategia de negocio. Es muy importante que yo sepa cuál es el valor que estará aportando el resultado de este proyecto a la organización.Entonces sumamos estrategia, liderazgo y técnica en un concepto de Project Managment.

  1. ¿Cuál es la esencia de PMTour México 2015?

La esencia es que los practicantes de la disciplina puedan conocer sus beneficios, tendencias globales, puedan acercarse a estas personas expertas en la materia y conferencistas internacionales que hoy por hoy están marcando el futuro de la dirección de proyectos y que muchas veces no podemos acercarnos a estas conferencias.

  1. PMTour México, ¿Está dedicado únicamente a México?

No, nuestro proyecto se considera de talla internacional, ya que tenemos invitados de Estados Unidos y hay gente que nos visita de otros países.

  1. ¿Qué experiencias positivas les han dejado PMTour México, en encuentros de años anteriores?

Yo creo que una de las más representativas es ver como en la academia se ha incrementado el interés por la actualización de los programas tanto de formación continua y de posgrado y se ha podido identificar la necesidad tan grande que tenemos de que nuestras nuevas generaciones conozcan y reconozcan los beneficios de esta disciplina.

  1. A diferencia de años pasados, ¿Qué veremos en el Congreso de éste año?

Una de ellas es que vamos a tener por primera vez a nuestra conferencista Sabina Cari quien el año pasado recibió del Project Management Institud un premio y reconocimiento por el proyecto del año como oficina de proyectos. Este premio lo otorgan cada año y representa al equipo que lo ganó.

  1. ¿Quiénes podrán asistir a PMTour México y cuáles serían los requisitos para participar?

El congreso está abierto a todo público interesado en la disciplina, y aquellos emprendedores que tienen la idea de crear su negocio y de esta manera puedan llevar esta idea como un proyecto que les permita tener los resultados que ellos esperan.

  1. ¿Por qué no debemos dejar de asistir al PMTour México 2015?

Hoy en día este evento es el congreso más representativo de administración de proyectos en nuestro país. Estas 7 ediciones son el resultado de la contribución de mucha gente que cree en la disciplina y que estamos convencidos en que trabajar con un enfoque en proyectos y resultados es algo que necesitamos en nuestro país para poder generar mejores condiciones de quienes trabajamos en el día a día generando estos resultados en los proyectos en los que participamos.

Por último me gustaría agradecer a todos los patrocinadores al Tecnológico de m

Monterrey y a todos los medios que nos están apoyando.

Contacto de prensa B & M

Edna Merybeth González del Angel

Contenido Editorial

Mail: mery.businessinbajio@gmail.com

Web: www.businessinbajio.com

Related Post