¿Quién es Tomás Sánchez Bellocchio?
Tiene 20 años de experiencia en el ecosistema de agencias, con un fuerte enfoque en estrategia digital, creatividad e innovación para algunas marcas globales como Nestlé, Mattel, adidas, MasterCard y Bimbo. Ha liderado múltiples proyectos globales y locales, desde estrategia de redes sociales a desarrollo de aplicaciones y juegos a proyectos de E-Commerce y Transformación Digital.
- ¿Nos puedes platicar más de Hogarth?
Somos líderes de producción creativa a nivel global. Tenemos modelos de negocio bastantes diferentes.
- ¿Qué es Hogarth Unite?
Es un modelo que se desarrolló primero a nivel global y se ha adaptado a cada una de las oficinas, que agrupa a personas de la diversidad LGBT+ y tienen un especio a de comunidad. Van llevando diversos productos que tienen que ver con charlas, conferencias, acciones en conjunto, actividades de visualidad para la comunidad. Es una especia de comité que va trabajando con los equipos de recursos humanos de cada una de las sucursales y van llevando temas relacionados con la inclusión y la diversidad dentro de la compañía.
- ¿Cómo lograr un entorno diverso y que promueva el respeto en los centros de trabajo?
Todo esto de la diversidad, que en muchas empresas suena a marketing, en Hogarth es parte del ADN y de la identidad. Es una compañía donde se comenzó a trabajar con equipos muy diversos, desde un principio tuvo en claro que la diversidad era algo muy importante.
Uno de los modelos de negocio de la empresa es la amplificación de campañas a nivel global, entonces hay que respetar diversidad cultural y de identidad. También se buscó ser una compañía inclusiva.
En los últimos años la pluralidad cultural se convirtió también en algo dentro de la organización y no se puede dejar algo tan importante como te tema de la inclusión, dejarlo en manos de que la gente sea más o menos inclusiva, entonces se empezó a institucionalizar y se empezaron a implementar políticas y procesos para que eso sea algo que realmente se mantenga y se sostenga a nivel global más allá de las personas particulares, eso es algo que siempre lo vimos relevante para los directores y algo que realmente es parte de nosotros.
- ¿Por qué apostar por el talento diverso?
Es otra de las políticas que tenemos y está relacionada con poner avisos de reclutamiento en grupos de la comunidad, aclarar en los avisos que somos una empresa diversa y que la persona puede sentirse cómoda y segura.
Hay muchas compañías y lugares donde hay grupos trans, a veces no es tan fácil que tengas cupo para esta comunidad, pero es algo de lo que ya se habla. También es importante tener iniciativas donde intentemos tener cada vez menos prejuicios, otra iniciativa interesante postularse con cv ciegos, es decir, las personas nos comparten su trayectoria profesional sin ciertos datos, como foto, identidad de géneros, la universidad donde estudiaron, que eso no denote nivel socioeconómico o perjuicio por parte de los equipos de recursos humanos.
- ¿Qué retos han tenido para lograr un espacio de trabajo diverso, inclusivo y seguro?
Los retos son los cupos, una cosa es tener un mensaje de que somos inclusivos y sin discriminación, y otra es el reto que de verdad lo sea y se note que somos diversos. El gran desafío es poder contar con un equipo de personas cada vez más diverso, de darles oportunidad da a personas que por su cv actual no podrían trabajar en nuestra empresa.
También hablábamos de becas, el gran desafío es que realmente se vea reflejado dentro, eso es un trabajo constante.
- ¿Qué prácticas referentes a la comunidad LGBT+ mejorarían en su empresa?
Lo último que estamos haciendo es lo de poder incluir a las parejas de mismo sexo en el plan de seguros médicos, hablamos con la compañía de seguros y les pedimos que empiecen a respetar eso dentro del paquete de beneficios. Me parece importante y trascendente y es un punto extra para el tema de la certificación.
- ¿Para ustedes qué significa esta certificación de Mejor Lugar para Trabajar LGBT+?
Para nosotros es un gran orgullo, uno de los logros más relevantes del año. México fue seleccionada como mejor oficina global en 2021 y cuando el CEO nos dio el premio, mencionó esta certificación, e ha tomado como modelos de referencia a seguir que también lo van a comenzar a implementar en otros lugares.
Nos sentimos muy orgullosos de que hayamos sido los primeros y este es uno de nuestro grandes orgullos, poder ser líderes en cuestiones como esta.