Entrevista Exclusiva de B&M, con Eustaquio Martínez Del Río Director General de Logos Consulting #Negocios

1027 0

EustaquioMartínezDeRíoPresidenteLogosConsulting

Eustaquio Martínez del Río es consultor especializado en Recursos Humanos y Gestión Estratégica con una experiencia de 23 años. Es presidente y fundador de Logos Consulting, además creó el Instituto de Aprendizaje y Desarrollo Estratégico en 2003.

Fue ganador del Premio Internacional “Management Development Award” otorgado por la American Society for Training and Development ,ha ayudado a obtener importantes beneficios de negocio alrededor de 125 empresas, entre ellas: Liverpool, Hewlett Packard, Microsoft, Oracle, ,el Sistema Coca-Cola, Grupo Jumex, Aeroméxico, , Amece, Arendal, Roche, Altana Pharma, Best Bay, Nestlé, Grupo Martí, Infra, , Cablevisión, Danisco y Dupont.

Gracias al apoyo de Logos Consulting algunos de sus clientes han obtenido, reconocimientos internacionales, como la Copa Ejecución y la Copa Legacy en Coca-Cola, y el “Hall of Fame de Palladium” en Cablevisión.

Es autor de diversas metodologías y de cinco libros publicados, entre ellos Tiempo de Estrategia. Ha impartido más de 100 conferencias en importantes foros y congresos nacionales e internacionales.

En “Business and Marketing in Bajio”, siempre buscamos la información más actualizada en Negocios y Marketing con los mejores colaboradores y con las personalidades que están creando nuevos conceptos, me complace haber tenido y presentar la entrevista con Eustaquio Martínez Director General de Logos Consulting.

¿Quién es Eustaquio Martínez del Río?

Soy una persona multifacética que busca generar valor al mundo, y mi principal actividad es ayudar a organizaciones a transformarse y generar valor en sus instituciones.

Sabemos que es Presidente y Fundador de Logos Consulting, ¿Cuál fue la clave para construir y mantener Logos Consulting?

La vida es un reto y hay que apasionarte, descubrirse, yo un día pensé voy a escribir un libro y ahora tengo 5 libros publicados. Considero que la clave es la perseverancia, la innovación, la creatividad, la pasión por lo que uno hace siente y piensa para poder colaborar en el mundo y gracias a esto hoy cumplimos 23 años y aparecimos dentro de las 50 consultorías más importantes del mundo.

¿Por qué ser vocero de los temas de capital humano, liderazgo entre otros?

Siempre me ha asombrado por que solo usamos una parte de nuestro potencial, ante este para enigma me metí a este tema. Y me ha interesado mucho y he investigado sobre liderazgo estratégico. Ya que hay que saber cómo se encuentra y mantener alineada toda la organización, y esto varía ya que cada empresa tiene diferente liderazgo estratégico.

¿Cómo fue su experiencia en Foro Capital Humano 2.0?

Fue un gran reto para sintetizar todo el conocimiento de 23 años para compartirlo en menos de 1 hora. En el Foro Capital Humano 2.0 hablé sobre los aspectos del modelo logos que habla de definir una buena estrategia y alineación de todo el personal para hacer más efectivos tus procesos y esto lleva tiempo pero en 3 o 4 año puedes ver resultados. También debemos considerar la conciencia holística, como se puede generar valor de forma orquestada para una industria, organización, estado, etc, donde, lamentablemente no hay una claridad para trabajar en equipo.

¿Qué aprendizajes se lleva de Foro capital Humano 2.0?

Que podemos aplicar Conciencia holística, podemos trabajar más en conjunto los propios expositores, organizadores, etc.

Podemos realizar mayores estrategias para poder difundir mejor la información, hay mucho valor en el mundo hay mucho valor en los conferencistas; por ejemplo ese día tenía varias conferencias, sin embargo si se pudieran extender a tener varios días las conferencias, ganaría la gente porque podría enriquecerse con todas las conferencias, los organizadores en el aspecto monetario y nosotros por poder compartir nuestro conocimiento con más personas interesadas. Y de igual manera poniendo una conciencia holística ganamos todos.

¿Algún tema platicado en Foro capital Humano 2.0 podría aplicarlo en su empresa?

Conciencia holística es algo que se puede expandir y profundizar más, Nestle le llama compartiendo valor, son varios nombres pero todos se intersectan en un punto. Todo debe de estar de forma orquestada, generar valor y tener muy en cuenta el capital humano.

¿Qué elemento o elementos considera que son importantes para formar líderes que influyan positivamente en nuestras Empresas?

Hay muchas competencias pero las principales competencias es la formación de equipos de alto desempeño, manejo de poder, comunicación, y convertirse un modelo sobre cómo piensas como comunicas y como actúas. Ya que si piensas, dices y actúas de forma diferente eso genera incongruencia, duda e inseguridad en la gente hacia tu persona. Debes de tener armonía interna para pensar, actuar, y decir y de esta forma te admiraran.

Hoy en día, considera que las empresas ¿ponen el suficiente interés en su capital humano?

No, ya que en muchas ocasiones a sus trabajadores no los ponen en el área correcta que va de acuerdo a su perfil; hay una investigación que dice que dos terceras partes de las personas en una organización hacen algo por ella, como podrían hacerlo si no saben cómo contribuyen a la misma, es decir si tu le dices a tu equipo tu eres esta pieza del rompecabezas, cuando ven el rompecabezas terminado dicen wow! yo soy esa pequeña parte que ayuda al proceso para que pueda realizarse.

¿Qué elementos considera usted que son importantes para llegar a nuestros objetivos y metas en conjunto con nuestro capital humano?

Alineación de los objetivos, estos son parte de una molécula, cada parte es un objetivo estratégico es el DNA de la organización en la medida que la organización este más consiente de ellos puede orquestar esos objetivos y metas; estando claro esto puede moverse muy fácil una organización.

¿Qué consejo podría darles a nuestros lectores que son líderes de un equipo?

Para ser Líder de un equipo hay muchos factores cómo: establecer una visión, hacer que esa visión se comparta para que crezca una pasión, discutirla, saber cómo se va a medir, que competencias requiere cada uno para lograr sus objetivos, la misma persona trabaja en desarrollar sus competencias y si se puede la organización puede explotarlas aun más y hay que apoyarlo.

Doy las gracias a Eustaquio Martínez por brindarnos un poco de su tiempo para realizar esta entrevista, así como Adriana Cruz por ser nuestro enlace.

Contacto Business and Marketing

Edna Merybeth González Del Angel

Contenido Editorial

[email protected]

www.businessinbajio.com

Related Post