Entrevista Exclusiva de B&M, con Nancy Pearson Directora de los Premios Caracol de Plata #Negocios

786 0

Nancy Pearson

En “Business and Marketing in Bajio”, siempre buscamos la información más actualizada en Negocios y Marketing con los mejores colaboradores y con las personalidades que están creando nuevos conceptos, me complace haber tenido y presentar la entrevista con Nancy Pearson Directora de los Premios Caracol de Plata.

¿Cómo es que nace Caracol de Plata?

Nace hace 14 años como una iniciativa para educar y capacitar a la sociedad; inició en América latina cuando comenzó el movimiento de responsabilidad empresarial, el fundador es Manuel Arango mexicano y el tenía la inquietud sobre qué podemos hacer para que haya más y mejores campañas de responsabilidad social, el premio es el estimulo para una mayor participación de las empresas y tomen conciencia. Si tú como empresa gastas dinero en una campaña por qué no destinar un poco de ese presupuesto a una campaña social con causa.

¿Qué reconoce el premio Caracol de Plata?

Nosotros buscamos promover más alianzas entre las empresas y las causas; a través de este premio queremos fomentar estos mensajes.En los últimos XV años se ha evolucionado el profesionalismo y hay más esfuerzo de las empresas, concursantes y los medios, y lo importante aquí es el impacto social. Esto no es medible y lleva tiempo saber los resultados de estas campañas.

¿El premio Caracol de Plata tiene algún significado?

Sí claro, escogimos el caracol porque es un instrumento de comunicación. En la era prehispánica lo utilizaban con este fin.

¿En qué tema se enfocará esta entrega y por qué se seleccionó?

Tenemos dos concursos la XV edición del reconocimiento iberoamericanoal mensaje de beneficio social y el reconocimiento universitario Caracol de Plata. En el próximo evento iberoamericano se tienen 6 categorías como lo son Impresos, Radio, televisión y cine, medios digitales, publicidad exterior y medios alternativos, y campañas. En este año se abrió la convocatoria y tuvimos diferentes nominaciones de 15 países.Yo recuerdo hace XV años recibimos nominaciones de “animo colombia”, el año ante pasado recibimos nominaciones de ahorro de energía y hemos visto un crecimiento del tema “Manejar Distraído”. Vemos un poco las preocupaciones de la sociedad de lo cual es una variedad de temas. Sin embargo en nuestro concurso universitario si se elige un tema y en esta ocasión será “el voluntariado y acción solidaria para el cambio”.

Además de entregar el premio Caracol de Plata, ¿Realizan otras actividades como Campañas de tipo Social?

No, a través de nuestras redes sociales tratamos de identificar los ejemplos de campañas creativas en todo el mundo que tengan un gran impacto, compartiendo estas ideas, y difundiéndolas ya que el plan es que las empresas adopten estas campañas. Y que en empresas más pequeñas quieran iniciar a imitarlo ya que cuando uno ve lo que ofrecen estas campañas te puedes dar una idea de este panorama.

¿Los participantes pueden elegir a que Institución o causa social a apoyar?

Sí, nuestra convocatoria es abierta cuando diseñan estas campañas tienen que buscar el tema con mayor impacto y que se relacionen con el consumidor y la empresa. Lo importante es que haya un compromiso real y verdadero de la empresa con la causa, ya que si es superficial el consumidor se dará cuenta y debe ser una estrategia a desarrollar a largo plazo.

En estos XV años que lleva entregándose el Caracol de Plata, ¿Qué campaña ha sido la que ha dejado de alguna manera “huella” por su alcance y beneficio social?

No me gusta señalar ni uno ni otro, pero en lo personal la campaña que se llama “pastillas contra el dolor ajeno” esta campaña se llevó a cabo para recaudar fondos de médicos sin fronteras el concepto fue crear una pastilla sabor a menta que se venden como medicamentos en la farmacia y lo que se recaude de todas las compras se dona a médicos sin fronteras. Se viralizo y ha tenido un impacto muy interesante.

¿Qué sigue para los ganadores después de haber obtenido un Premio de esta categoría?

Ellos continúan con su labor de forma independiente, mientras tanto nosotros continuamos llamando la atención y difundiendo estas campañas para que puedan seguir permaneciendo con vida. Y nosotros en cuanto termina el evento cerramos ese ciclo e iniciamos a planear el próximo evento.

¿En qué medios se apoyarán para la transmisión de la edición de éste año?

Se transmitirá en vivo por internet principalmente en facebook y twitter, así mismo habrá un minuto a minuto en nuestro web site http://www.caracoldeplata.org/ a las 5 pm.

¿Qué jueces estarán involucrados en la premiación de esta edición?

El trabajo del jurado internacional se realiza previo a caracol de plata y está formado por representantes de agencias medios e instituciones de Responsabilidad social y representan a 11 países.

¿Qué categorías son las que gustan más en el concurso Caracol de Plata?

Televisión, hoy por hoy los alternativos y digitales y las campañas porque son bastantes robustos no digo que los demás no son tan interesantes pero por ser más interactivos llaman más la atención.

¿Qué elementos debe tener una empresa, sin importar su tamaño, para ser Socialmente responsable?

Me baso en lo que nos dice el centro mexicano para la filantropía (CEMEFI) y los campos de acción serían ética, códigos de conducta, vinculación con la comunidad, temas de medio ambiente, calidad de vida en la empresa, la CEMEFI entrega un distintivo a diferentes empresas que llevan a cabo estos temas en sus empresas y cada año se tienen que renovar estos podrían ser los puntos que debe tener una empresa socialmente responsable.

¿Qué consejos podrías darle al público que quisieran inscribirse al próximo premio de Caracol de Plata?

Yo creo que hay mucha necesidad de las instituciones de difundir sus tareas y hay muchas posibilidades para sumarse como aliados, es cuestión de hacer su análisis e integrar este concepto como parte de sus estrategias ver cuáles son los esfuerzos que han hecho y participar y cuáles son las necesidades de su comunidad para ayudar a difundir y crear esa participación a través de estas campañas.

Agradecemos a Nancy Pearson por brindarnos un espacio en su agenda para poder realizar esta entrevista, así como a todas las personas involucradas para que se llevara a cabo.

Contacto Business and Marketing

Edna Merybeth González Del Angel

Contenido Editorial

mery.businessinbajio@gmail.com

www.businessinbajio.com

Related Post