Entrevista Exclusiva de B&M, con Pompilio Roselli Director General de msngr para América Latina #Negocios

761 0

Entrevista Exclusiva de Business & Marketing in Bajio, con Pompilio Roselli Director General de msngr para América Latina con el tema “msngr Canales, como nuevo modelo de negocio que ayuda a las marcas en su estrategia de mercadotecnia y comunicación”.

“Business and Marketing in Bajio”, la revista digital del marketing en los negocios, siempre buscando dar a nuestros seguidores la información más actualizada en Negocios y Marketing con los mejores colaboradores y con las personalidades que están creando nuevos conceptos, se complace en presentar a Pompilio Roselli Director General de msngr para América Latina .

home_pompilo

¿Quién es Pompilio Roselli?

Pompilio Roselli es Director General de msngr para la región latinoamericana, responsable del desarrollo de los servicios de valor agregado de Myriad en alianza con América Móvil y Telefónica. Antes de sumarse a Myriad, Roselli fue Director General de One (empresa de televisión de banda) y Modu, así como Director de Ventas de Celltick y Supportcomm, donde fue responsable de introducir servicios como los primeros contenidos en formato sms, tonos de celular y juegos para el mercado de telecomunicaciones en América Latina. Inició su carrera trabajando para IBM como desarrollador de hardware y gerente de producto, así como responsable de productos de voz y preventa. Pompilio es Ingeniero Electrónico por la Universidad Unicamp de Sao Paulo en Brasil.

Desarrollo de Entrevista

  1. Estimado Pompilio Roselli, gracias por tu tiempo, platícanos un poco, ¿En qué consiste msngr canales y cómo nace esta nueva propuesta?

 msngr es un servicio de mensajería instantánea OTT (Over the Top) en alianza con los Operadores Móviles y, ahora también, con productores de contenidos desde el lanzamiento de msngr canales. Con ello somos un servicio de social media destinado a brindar a nuestros usuarios una nueva forma de encontrar propuestas de su interés, provistos por reconocidas marcas internacionales como Universal Music, la revista Cine PREMIERE,Sony, Terra y Goal.com, como también artistas deWarner Music. A su vez, el usuario de msngr podrá compartir lo que le parece interesante y novedoso con su grupo de amigos y familiares ya que en msngr no hay limitaciones de grupos (hoy tenemos muchos grupos con más de 1000 participantes).

msngr canales nació de los focus groups que hemos hecho con usuarios en Brasil y México en donde nos han comentado que sus principales categorías de contenidos para ellos eran de música y de cines. msngr es exactamente lo que los resultados de los focus groups nos han demostrado hasta el momento. En las últimas semanas, hemos permitido que usuarios de msngr desarrollen sus propios canales, que después de algunos días ya tienen millares de seguidores. Esto demuestra que, si bien es importante tener canales de contenidos globales, también lo es tener contenidos de relevancia local. Sin duda, este mix es fundamental para así llegar a un promedio de cuatro canales que los usuarios siguen en msngr, además de los canales por defecto de msngr y de sus operadores partner.

  1. ¿A qué mercado meta está dirigido principalmente msngr canales y para qué tipo de dispositivos inteligentes es exclusivo?

En msngr tenemos grupos conformados no sólo por millennials, que son nuestros heavy users, sino también por usuarios de diversas edades. En nuestros estudios, los usuarios de América Latina nos comentaban la necesidad de incluir a sus amigos que todavía no tienen a un smartphone, por lo que hemos desarrollado una interfaz WAP que les permite participar del servicio y estar conectados a los grupos de amigos y familiares utilizan smartphones Android o iOS. Esta estrategia es determinante para msngr ya que hoy, el 80% de nuestros usuarios acceden por WAP. Si estos usuarios se pasan a un smartphone, la migración es transparente, pueden seguir usando la app en su nuevo aparato y mantener su grupo de amigos y familiares en el servicio.

  1. Los mensajes de texto, han cambiado la forma de comunicarnos, ¿Qué opinas al respecto?

Claramente la usabilidad de servicios de mensajería instantánea en teléfonos smartphones es el gran diferencial. Más fácil, más amigable, permite compartir de todo y es instantáneo. Con esto, los jóvenes prefieren esta interfaz a hablar por llamada, por email o sms, porque la mensajería instantánea tiene más agilidad, es más inmediata.

  1. Actualmente, ¿Qué porcentaje representa este sistema de comunicación, frente al resto de los que existen actualmente, en el mercado Latinoamericano?

No tengo datos específicos en cuanto a porcentajes, pero te puedo garantizar que para los usuarios de smartphones es más común el uso de servicios OTT que otros como email, voz o sms, si comparados con los usuarios de feature phones.

  1. ¿Cuál es el promedio de mensajes diarios que los jóvenes envían actualmente, a través de la plataforma de msngr canales y qué porcentaje representa este, del total de mensajes enviados a través de otras plataformas?

Te puedo decir que hoy los usuarios de msngr están mandando más de 100 mensajes por día. Es un número muy alto, comparado con los otros servicios en el mercado. Esto se debe, principalmente, a tres factores: el engagement que el servicio está generando entre los usuarios, los grupos ilimitados y los contenidos de los canales.

  1. ¿Cuáles piensas que podrían ser las tendencias en los próximos años en el ámbito de mensajes de texto?

En América Latina con la mayor penetración de smartphones y mejores redes de datos, creo que los servicios de social media van a agregar funciones complementarias y agregadas, como por ejemplo video. Nosotros desde msngr estamos observando esto para mejorar la experiencia de nuestros canales.

  1. Como sabemos, el año pasado msngr canales fue lanzado en México, ¿A qué se debió el éxito en la aceptación de esta nueva propuesta de comunicación, por parte del mercado mexicano y cuántos usuarios hay registrados a la fecha?

Hoy tenemos más de 500 mil usuarios que siguen un promedio de cuatro canales además de los canales básicos de msngr y del operador partner de msngr. Es un éxito porque los usuarios ven valor en los contenidos y pueden compartir esto en sus grupos. Por ejemplo, una noticia de Ronaldinho fue vista por mil personas y compartida más de 4 millones de veces.

  1. ¿Cuál será la propuesta de valor que ofrecerá msngr canales al mercado Latinoamericano y en qué se diferencia con otras propuestas existentes?

Nuestra propuesta de valor incluye contenidos relevantes globales y locales, y alianzas con grandes proveedores de contenidos y de bloggers. No queremos ser un portal de contenidos, sino seleccionar algunos mensajes relevantes para nuestros usuarios y que ellos puedan compartirlos en sus grupos.

  1. ¿Cuál es la meta a alcanzar, en número de suscriptores, que se espera para el mercado Latinoamericano?

Por ser una empresa cotizada en la bolsa de Suiza no puedo abrir los números, pero con la fuerte entrada en otros países de América Latina y Estados Unidos esperamos un crecimiento relevante de millones de usuarios.

  1. Desde el punto de vista de las marcas participantes en msngr canales, ¿Qué beneficios han tenido al compartir contenido de esta forma?

Los beneficios para las marcas provienen de la posibilidad de promocionar y viralizar sus contenidos a través de los usuarios de msngr, quienes los retransmiten a todos sus grupos, comentan, opinan y participan sin límites, ya que el servicio, además de ser gratuito, no consume datos de su plan con los operadores partners de msngr. Es decir, acceder, seguir y compartir contenidos es absolutamente gratuito en msngr con estos operadores.

Ademas, uno de nuestros grandes diferenciales está en que, en la actualidad, las marcas no pueden “hablar” con los usuarios de los feature phones, a los que sí tienen llegada a través de msngr.

  1. ¿Qué marcas son las que participan actualmente en msngr canales en México? ¿Serán las mismas que participarán en el mercado Latinoamericano?

Msngr establece alianzas con productoras globales, regionales y locales de contenidos por lo que la oferta varía en cada país, de tal modo que los usuarios puedan acceder a, por ejemplo, noticias de su país, artistas locales, etc,

  1. ¿Cuál sería el impacto que deben de esperar las marcas en su entrada al mercado Latinoamericano?

En general las marcas (proveedores de contenido y, en los próximos meses, patrocinadores) ya están presentes en el mercado Latinoamericano. Lo que msngr ofrece es un diferencial de llegar a un grupo de usuarios a quienes estas marcas no pueden alcanzar hoy en día, los usuarios feature phones. Además de esto, los grandes grupos de msngr permiten que los mensajes de contenido de las marcas lleguen a un gran universo de usuarios, y nosotros podemos hacer un tracking de estos mensajes de contenido y decir a las marcas el alcance de los mensajes.

  1. Platícanos, ¿Cuál es el compromiso que msngr canales tiene con todos sus clientes?

El compromiso de msngr para sus usuarios se resume en ofrecer la mejor experiencia de chat (simple y rápida) y totalmente gratuita (tanto la app, como su uso y sus contenidos); la posibilidad de armar grupos sin restricciones ni límites, accesible para todos ya que nadie queda fuera por no tener el teléfono correcto, no vivir en determinado país correcto o no estar suscrito a un operador específico y ahora también el mejor contenido, directamente al teléfono celular, para disfrutar y compartir. Además estamos muy atentos a lo que nos reportan los usuarios, a los que siempre prestamos atención porque con sus feedbacks buscamos mejorar la experiencia en el servicio.

  1. ¿Existe por parte de msngr canales, algún tipo de campaña sobre el uso correcto de los móviles?

msngr se asoció con ChangeCorp para apoyar el ProyectoSmartWoman. De esta manera, los canales de msngr serán la plataforma para este proyecto que busca involucrar y crear comunidades, alcanzar, educar y empoderar a las mujeres de América Latina y África.

Al proporcionar una plataforma para acceder y compartir, los canales de msngr ofrecerán una comunidad dedicada a la causa, lo que extenderá el alcance del proyecto.

  1. ¿Qué podemos esperar para msngr canales en este año?

Vamos a lanzar msngr canales en más países de América Latina y a seguir sumando mayor cantidad de propuestas y canales en alianza, como hasta ahora, con los mejores productores de contenido, locales e internacionales.

Agradecimiento especial a Pompilio Roselli por concedernos esta entrevista.

Contacto Business and Marketing

LIC. SANDRA SANCHEZ MAYA

DIRECTORA EDITORIAL

Mail: ssanchez@businessinbajio.com

Web: www.businessinbajio.com

Related Post