¿Quién es Arturo Ortiz?
Cuenta con más de 10 años de experiencia en la comunicación estratégica. Ha trabajado con marcas internacionales, nacionales, locales e inclusive con pymes y micros nacientes desde el área creativa y estratégica. Director en Birth Group. Experto en branding y endomarketing. Mentor en Endeavor y profe Crehana.
- ¿Cuál es la situación actual de las agencias independientes tomando en cuenta el contexto de la pandemia?
A varias agencias les ha ido bastante bien y he sabido de otras que han quebrado. Ahora creo que hay mucha estabilidad en todas, están tendiendo más trabajo que en cualquier otro momento.
Hubo un momento del año pasado, mayo y junio que había mucha inquietud, pero ahora estamos estables y hay algunas que están creciendo mucho a pesar de todo.
- ¿Cómo definirías a tu agencia actualmente?
Somos una agencia de comunicación interexterna y la describo como una agencia que busca destacar creando estrategias que inspiran. Nuestra operación está en Puebla, también tenemos oficinas en CDMX, es una agencia entusiasta y con ganas de romper los tabús de la publicidad en México.
- ¿Qué significa para ustedes haber ganado dos reconocimientos en Wina 2020?
Fue la segunda vez que metimos piezas a concursos. Inscribimos tres piezas y resultaron ganadoras de plata. Lo más interesante es que fuimos el mejor participante de México. Nos nombraron la mejor agencia de branding en el país.
- ¿Qué aspectos de su agencia mejorarías para llegar a ese primer lugar?
Lo que todas las agencias tenemos que mejorar es el área digital, para que cada idea siempre esté aterrizada y acompañada de una o varias acciones que se muevan y se unan de offline a lo online. También hay que echarle más coco en el área creativa.
- ¿Qué retos han enfrentado y cómo los han resuelto durante la pandemia?
El principal fue el mantener a nuestro equipo, perdimos muchos proyectos, otros se pausaron, sobrepasamos la incertidumbre, mantuvimos el entusiasmo y ahora el mayor reto es que seguimos trabajando de manera remota, pero también se extrañan las juntas en persona.
- ¿Qué expectativas de crecimiento tienen para 2021?
Tenemos muchas ganas de seguir creciendo, este año desarrollamos una nueva área de servicio, que es relaciones públicas y central de medios. Tenemos a nuestro primer cliente.
También hemos seguido creciendo en la parte de comunicación interna, trabajamos con marcas muy grandes. El último reto es posicionarnos con herramientas que nosotros hemos desarrollado.
- ¿Qué expectativas tienes como parte del jurado en Wina Festival 2021?
Es mi primer festival internacional en donde soy jurado. Espero representar de una forma inteligente a México porque sólo vamos tres mexicanos. Para mí y la agencia es un gran honor, espero poder hacerlo con entusiasmo y alegría y que nos sigan invitando.