Entrevista exclusiva de B&M News con Juan Carlos Valdés, Director General de EX.CO

1105 0

¿Quién es Juan Carlos Valdés?

Juan Carlos tiene más de 14 años de experiencia abriendo los mercados de Latinoamérica para empresas multinacionales y digitales como Marketwired (Nasdaq), Disqus y Taboola desde varias ciudades, incluidas Nueva York, Miami, Los Ángeles y Ciudad de México. 

  1. ¿Nos puedes platicar más sobre EX.CO?

Nuestro ADN es crear experiencias en sitios editoriales y páginas web en donde se le ofrece al usuario muy buena experiencia, para que consuma más contenido dentro del sitio.

A los sitios editoriales en la web les proveemos de herramientas para que se incrementen las visitas del usuario en su sitio.

  1. ¿Qué soluciones ofrecen para la interacción de sitios web?

Trabajamos con Vice. Tratamos de tener una solución 360° para el sitio, por ejemplo, generación de encuestas, planillas para incrementar los usuarios, formularios para extraer información de las personas con fines comerciales o editoriales.

Tenemos formatos de conversaciones para ayudar al sitio web, como al autor del artículo a crear experiencias dinámicas para que el lector se involucre en el contenido. También tenemos una solución de monetización donde ayudamos a las marcas a involucrarse en los sitios a través de dinámicas como videos.

Ayudamos a que los sitios web moneticen su contenido editorial con experiencias gráficas.

  1. ¿Qué retos encuentras como director para Latinoamérica?

Tratar de diferenciar el término outstream e instream, a diferencia de otros mercados que está muy bien definida, además de que no hay muchos formatos instream. Otro reto es tratar de que las compañías tradicionales de medios usen nuestras herramientas para generar artículos mucho más dinámicos.

  1. ¿Cómo afectó la pandemia a EX.CO?

La pandemia generó mucha actividad en páginas de comercio electrónico, esto nos ayudó a pensar de nuevo para quiénes estábamos desarrollando nuestras herramientas y vemos un área de oportunidad en este nicho, entonces ahora estamos buscando replicar las experiencias de sitios web editoriales al comercio electrónico porque vemos que en América Latina hay cierta madurez del usuario ante páginas de este tipo, en donde están buscando incrementar la experiencia del usuario.

  1. ¿Cuáles son sus expectativas de crecimiento?

Va al reconocimiento de marca en América Latina, somos una empresa nueva que a grandes rasgos ha tenido un crecimiento desde 028 del 600 por ciento. Creemos que vamos a mantener esos números, pero nos enfocamos también en crear lealtad en nuestros clientes.

  1. ¿Nos puedes platicar sobre algún caso de éxito con el que hayan trabajado?

Por ejemplo, el Washington Post en España, el desafío primordial con el que comenzamos es que tenía diferentes metas, pero tenía solamente una solución para todas ellas.

Algunas de las metas eran que sus lectores estuvieran comprometidos con su contenido editorial, que el tiempo en el sitio de los usuarios se incrementara en diferentes secciones; también incrementar sus ingresos mensuales a través de estos esfuerzos.

Como nosotros tenemos una solución 360, les brindamos las herramientas editoriales para que su tiempo en el sitio web incrementara, que enaltecieron la experiencia del lector, donde además se estaba consumido publicidad dentro del sitio web.

¿Quién es Juan Carlos Valdés?

Juan Carlos tiene más de 14 años de experiencia abriendo los mercados de Latinoamérica para empresas multinacionales y digitales como Marketwired (Nasdaq), Disqus y Taboola desde varias ciudades, incluidas Nueva York, Miami, Los Ángeles y Ciudad de México. 

  1. ¿Nos puedes platicar más sobre EX.CO?

Nuestro ADN es crear experiencias en sitios editoriales y páginas web en donde se le ofrece al usuario muy buena experiencia, para que consuma más contenido dentro del sitio.

A los sitios editoriales en la web les proveemos de herramientas para que se incrementen las visitas del usuario en su sitio.

  1. ¿Qué soluciones ofrecen para la interacción de sitios web?

Trabajamos con Vice. Tratamos de tener una solución 360° para el sitio, por ejemplo, generación de encuestas, planillas para incrementar los usuarios, formularios para extraer información de las personas con fines comerciales o editoriales.

Tenemos formatos de conversaciones para ayudar al sitio web, como al autor del artículo a crear experiencias dinámicas para que el lector se involucre en el contenido. También tenemos una solución de monetización donde ayudamos a las marcas a involucrarse en los sitios a través de dinámicas como videos.

Ayudamos a que los sitios web moneticen su contenido editorial con experiencias gráficas.

  1. ¿Qué retos encuentras como director para Latinoamérica?

Tratar de diferenciar el término outstream e instream, a diferencia de otros mercados que está muy bien definida, además de que no hay muchos formatos instream. Otro reto es tratar de que las compañías tradicionales de medios usen nuestras herramientas para generar artículos mucho más dinámicos.

  1. ¿Cómo afectó la pandemia a EX.CO?

La pandemia generó mucha actividad en páginas de comercio electrónico, esto nos ayudó a pensar de nuevo para quiénes estábamos desarrollando nuestras herramientas y vemos un área de oportunidad en este nicho, entonces ahora estamos buscando replicar las experiencias de sitios web editoriales al comercio electrónico porque vemos que en América Latina hay cierta madurez del usuario ante páginas de este tipo, en donde están buscando incrementar la experiencia del usuario.

  1. ¿Cuáles son sus expectativas de crecimiento?

Va al reconocimiento de marca en América Latina, somos una empresa nueva que a grandes rasgos ha tenido un crecimiento desde 028 del 600 por ciento. Creemos que vamos a mantener esos números, pero nos enfocamos también en crear lealtad en nuestros clientes.

  1. ¿Nos puedes platicar sobre algún caso de éxito con el que hayan trabajado?

Por ejemplo, el Washington Post en España, el desafío primordial con el que comenzamos es que tenía diferentes metas, pero tenía solamente una solución para todas ellas.

Algunas de las metas eran que sus lectores estuvieran comprometidos con su contenido editorial, que el tiempo en el sitio de los usuarios se incrementara en diferentes secciones; también incrementar sus ingresos mensuales a través de estos esfuerzos.

Como nosotros tenemos una solución 360, les brindamos las herramientas editoriales para que su tiempo en el sitio web incrementara, que enaltecieron la experiencia del lector, donde además se estaba consumido publicidad dentro del sitio web.

Related Post