Entrevista exclusiva de B&M News con Julio García, Business Developer Manager de Logicalis

1586 0

¿Quién es Julio García?

Ingeniero de Sistemas y Consultor Especialista en Comunicaciones Unificadas, Seguridad, Nube y Data Center por mencionar algunos en Logicalis LATAM. Se ha desarrollado en diferentes organizaciones de TI además de Logicalis, como Sonda y NextiraOne destacando por su capacidad de entender los requerimientos del cliente y diseñar, en conjunto con los equipos de ventas y preventas soluciones integrales avaladas y respaldadas por cada uno de nuestros clientes en los sectores públicos y privados.

  1. ¿Nos puedes platicar más sobre Logicalis?

Es un integrador de sistemas. Brindamos servicios profesionales para brindar soluciones tecnológicas, como temas de seguridad, inteligencia de datos. Somos una empresa multinacional con presencia en más de cinco regiones a nivel mundial. En LATAM tenemos presencia en 11 países. Nos enfocamos en operaciones móviles y el mercado financiero y retail.

  1. Durante la pandemia ¿qué tanto se ha visto vulnerada la seguridad de las empresas?

Ha sido un tema muy controversial porque las empresas tuvieron que migrar de un día para otro a un sistema de trabajo híbrido. Al moverse a trabajar desde casa enfrentaron retos muy fuertes, como el tema de que la información se moviera a las computadoras de los empleados y se debieron implementar antivirus, parches de seguridad en los sistemas operativos, ese fue uno de los retos más fuertes y ahora su información estaba en nubes públicas y eso también les preocupaba.

Nosotros hemos buscado ayudar a las empresas dándoles consultoría sobre el esquema de trabajo remoto para que cuiden su información.

  1. ¿Qué herramientas ofrecen para la seguridad de las empresas?

Son varias capas de seguridad: desde la de proteger la red con sistemas de mitigación. También protegemos las aplicaciones, metiendo herramientas de observabildiad para saber desde dónde se ataca a las empresas.

También tenemos herramientas para capturar lo que está pasando en la red o el equipo de cómputo para garantizar a los clientes que tienen la seguridad de que los eventos serán analizados por especialistas de Logicalis.

  1. ¿Cómo calificarán ustedes a las empresas mexicanas en materia de ciberseguridad?

México tiene un buen nivel de madurez de ciberseguridad. Hay países más avanzados donde incluso la legislación es más robusta. Pero en México, las empresas han invertido en tecnología, se han digitalizado rápidamente.

Pero también hay algunas que no están tan preparadas para todo lo que existe en el mercado en cuanto a vulnerabilidad.

  1. ¿Con cuáles verticales de negocio trabajan con más frecuencia?

Estamos enfocados a clientes de gama muy alta a nivel nacional para hacer despliegues masivos de cableado. También tenemos pymes, con más de 500 empleados.

  1. Como empresa de seguridad ¿Qué retos tuvieron durante la pandemia y cómo los han ido resolviendo?

Nosotros tuvimos el reto de temas de cultura organizacional interna para proteger la información, tuvimos el beneficio de estar preparados para capacitar a las personas.

Otro reto que tuvimos fue con los fabricantes de las soluciones hacia los clientes porque fue un momento muy disruptivo donde los clientes empezaron pedir una demanda muy fuerte de soluciones de seguridad para poder hacer el esquema de trabajo híbrido.

Los fabricantes no estaban tan listos como para poder brindar las soluciones y logramos armar kits de contingencia con las herramientas necesarias para que las empresas dieran a sus colaboradores lo necesario para encriptar la información.

Related Post