¿Quién es Omar Prieto?
Es un coach de liderazgo y mindfulness que ha impulsado a diversos profesionales a transformar no sólo sus negocios, sino sus vidas, a través de una filosofía que se alimenta de distintas disciplinas.
A través de los años, Omar Prieto ha buscado difundir y crear conciencia sobre la salud mental, el crecimiento personal, el liderazgo, la mentalidad de éxito y el mindfulness para promover un cambio sobre este tema y quitar el miedo de hablar sobre lo que nos afecta como personas y como comunidad.
- ¿Cuál es la importancia de la salud mental?
Es la integración de la salud física, emocional y psicológica. A partir de un equilibrio se generan mejores relaciones humanas en los aspectos de nuestras vidas: el trabajo, la familia y los amigos. Ayuda a tomar mejores decisiones.
- ¿Cómo se relacionan el bienestar emocional y el liderazgo?
El potencial del crecimiento de las empresas radica en la inteligencia emocional de sus líderes. Si quieres lograr mejores resultados en tu equipo de trabajo, organización o negocio, el liderazgo debe ir de la mano de la empatía.
- ¿Qué caracteriza a un coaching?
Busca difundir y crear conciencia sobre la salud mental, el crecimiento personal, el liderazgo, la mentalidad de éxito y el mindfulness para promover un cambio sobre este tema y quitar el miedo de hablar sobre lo que nos afecta como personas y como comunidad.
Su interés es generar contenido con el que las personas se puedan identificar y lo puedan compartir, para así crear conciencia sobre la importancia de estos temas, además de apoyar a las personas que lo necesiten para que tengan un crecimiento personal y puedan explotar su talento y potencial a través de sesiones y programas de coaching personalizado.
- ¿Cómo lograr el empoderamiento profesional en un mundo donde hay tanta competencia?
Estas son las características de un líder consiente y empático:
- Un líder se interesa en las personas. Si no están dando los resultados que se requieren, antes de enjuiciar o castigar, trata el tema y busca con ellas la solución.
- Identifica el potencial de cada miembro del equipo. Cuando conoce sus fortalezas sabe si son capaces de hacer el trabajo que se le encomienda.
- Conoce a la empresa y a la gente que colabora en ella para que den mejores resultados.
- Se rodea de personas con metas altas, que tengan la estabilidad que se está buscando.
- Se enfoca en el crecimiento de las personas con las que está trabajando.
- Tiene una visión definida de los valores de la compañía, sus virtudes y las fortalezas, para que todo esté alineado.
- Respeta el trabajo de las personas y respeta el negocio.
- Se cuestiona qué método brinda el mejor resultado y le da seguimiento para replicarlo, porque eso lo lleva por el camino que quiere.
- Sabe a dónde quiere llegar y el impacto que desea tener.
- Se atreve a pivotear. Es capaz de dejar atrás las ideas que tenía originalmente para tomar una nueva dirección y tener un crecimiento más sostenible y eficiente.
- ¿Qué es el liderazgo consiente?
El nivel de conciencia y de inteligencia emocional de cada líder influye en los resultados; por eso, recomiendo que busquen un mentor que los ayude a mejorar e identificar las áreas que necesitan apoyo para convertirse en una cabeza de equipo eficiente y con empatía.
- ¿Por qué es importante la empatía en estos tiempos?
Es importante para entender al prójimo y actuar con mayor humanidad ante cualquier situación; tomar mejores decisiones a partir de la situación de cada persona.