Los errores están a la orden del día en la galaxia “marketera”, lo cual no tiene necesariamente nada de malo. En una industria como la “marketera”, en la que hay que estar permanentemente experimentando para innovar, los fallos son algo que se da por sentado (y que muchos, de hecho, aplauden).
Fallos “marketeros” hay muchos, pero estos que desmenuza a continuación Forbes son los más caros que puede cometer:
- En el marketing, como en la vida, las mentiras tienen las patas muy cortas.
- Un reciente informe de Experian concluye que a las empresas se les va de media por el desagüe el 12% de su facturación por culpa de los datos erróneos. Y el 88% admite que sus ventas se ven directamente afectadas por los datos de poca calidad.
- El cliente actual no pasa una a los “marketeros” y no duda en castigarles cuando estos cometen el pecado imperdonable de torpedear sus experiencias con errores absurdos (pero monumentales) como compartir links rotos en las redes sociales.
- El email marketing tiene la vitola de ser una de las fórmulas “marketeras” con un índice más elevado de ROI. Aun sí, bombardear al cliente con decenas y decenas de emails irrelevantes no sólo no se traduce en un mayor retorno de la inversión sino que resulta a todas luces injustificable.
- Si se aísla y se empeña en trabajar en solitario, perderá la oportunidad de alumbrar mejores productos y servicios y de mejorar, por consiguiente, la experiencia del cliente.
- Los “marketeros” que siguen teniendo la vista puesta única y exclusivamente en los usuarios de los dispositivos desktop e insisten en mirar por encima del hombro a los usuarios de los dispositivos móviles (porque creen quizás que no son demasiado importantes) se dejan dinero a manos llenas sobre la mesa.