Debido a que el modelo híbrido no se adapta a todas las empresas, ni a todas las industrias, las empresas deben considerar la importancia de definir, perfeccionar y compartir información sobre el enfoque que adoptará la empresa hacia el trabajo híbrido, un fenómeno que ha despegado a nivel mundial. Estas son algunas recomendaciones:
Involucrar a todo el equipo
“El espíritu de equipo es más importante que nunca en los sistemas de trabajo híbridos; los empleados deben ser invitados a la discusión, sin importar si están físicamente o de forma remota. Los líderes del equipo deben tener en cuenta cada punto de vista y tratar de encontrarlos a todos a mitad de camino”. dice Madalina.
La encuesta de Indeed también reveló que al 31% de los encuestados les agradaba ir a la oficina para entablar relaciones con sus compañeros de trabajo, lo que también incluye la toma conjunta de decisiones.
“Estas prácticas se pueden impulsar utilizando canales tanto digitales como tradicionales. Un ejemplo podría ser hacer encuestas semanales para preguntar qué les gustaría tener en cuenta a los empleados los días que tienen que ir a la oficina, o hacer dinámicas de tiempo libre para ayudar a los empleados a conocerse mejor. No es un trabajo fácil, pero es algo necesario si quieres asegurarte de que tu equipo híbrido funcione bien. Para ello, son ideales las reuniones 1:1 al menos una vez al mes entre el líder del equipo y todos los miembros del equipo. Si la empresa es demasiado grande, estas reuniones se pueden fijar por áreas específicas o grupos de trabajo”, recomienda Madalina.
Los puestos que son “independientes de la ubicación”, es decir, los trabajos que se pueden realizar de forma remota, en el sitio o una combinación de ambos, se han vuelto populares.
El reclutamiento independiente de la ubicación permite a la empresa acceder a un grupo de talentos más amplio. Si la política de una empresa permite que las personas trabajen desde una oficina si así lo desean, o trabajar de forma completamente remota si lo prefieren, esto elimina la barrera para muchos candidatos potenciales. Esto abre puertas para aquellos que no viven en grandes ciudades, aquellos que no tienen tiempo para viajes largos, o aquellos que necesitan flexibilidad en su día a día para ser padres o cuidadores. Las empresas pueden contratar al mejor candidato posible, sin importar dónde vivan.
Mencionar explícitamente la posibilidad de la naturaleza híbrida del puesto puede ayudar a los nuevos empleados a tener claras las políticas desde el principio. La encuesta de Indeed indica que al 47% de quienes buscan empleo les gustaría poder elegir si quieren trabajar desde casa o desde la oficina (de forma híbrida).
Promover un sentido de propósito común
Un fuerte sentimiento de propósito compartido es esencial para el personal que trabaja en un modelo híbrido. Cada empleado quiere fortalecer su relación con la empresa. Con el empleo híbrido, es más crucial que nunca que los líderes comuniquen la misión y la cultura de la empresa a su fuerza laboral. Los ejecutivos deben celebrar reuniones públicas periódicas para transmitir los principios rectores, los objetivos inmediatos y la visión a largo plazo de la empresa.
Uno de los riesgos de un modelo híbrido es el sesgo de proximidad: los empleados en el sitio reciben un trato preferencial sobre los trabajadores remotos que están fuera de la vista. “Si queremos tener éxito en el trabajo híbrido, debemos repensar el presentismo y no evaluar a los candidatos en función de su asistencia física a la oficina”, dice Madalina.
Todos los trabajadores, remotos o en el sitio, deben ser evaluados en la calidad de su trabajo. Las empresas deben alejarse gradualmente de juzgar el desempeño en función de los aportes y enfocarse en el desempeño centrado en los resultados, en un entorno en el que los empleados puedan elegir de forma independiente cuándo y dónde trabajar.
Algo tan aparentemente simple como la forma en que se lleva a cabo una reunión puede fomentar sentimientos de inclusión y pertenencia entre los trabajadores. Cuando la mayoría de las personas están físicamente presentes y solo una está en línea, el híbrido no funciona. Esto es algo que los equipos deben tener en cuenta y hacer un esfuerzo para encontrar formas de superar esto, especialmente durante las reuniones importantes donde se toman decisiones.
Los modelos híbridos combinan la colaboración en persona con las últimas herramientas tecnológicas para conectar a las personas desde lejos. Es una poderosa combinación que está inspirando nuevas ideas sobre el enfoque, el trabajo en equipo y la creatividad.
Debe haber una distinción entre las tareas colaborativas, como la lluvia de ideas creativas, que son más adecuadas para la oficina, y las tareas individuales y asincrónicas, que son más adecuadas para trabajar desde casa, como responder correos electrónicos y redactar informes.