Expo diabetes 2015 informa la obesidad y diabetes en la juventud de México. #BusinessOffWekend #Negocios

427 0

EXPO DIABETES2015 (1)

El  estilo  de vida sedentario, los malos hábitos alimenticios y la insuficiencia de programas y recursos, han generado  por su magnitud y frecuencia un  ritmo de crecimiento y presión que ejerce sobre el Sistema Nacional de Salud en México, el sobrepeso, obesidad y las Enfermedades no Trasmisibles (ENT), de manera particular la diabetes mellitus tipo 2 (DM2),  representan una emergencia sanitaria que debe ser atendida en todo el país.

Los esfuerzos realizados hasta el momento no han alcanzado sus metas, además de que se calcula que por cada 100 pesos que se gastan en  atención dela diabetes en México,  aproximadamente el 70% se destina a la atención de casos con complicaciones y sólo el 30% restante  a casos controlados por lo que los egresos hospitalarios por enfermedades no trasmisibles representan 43.5%.

Las Enfermedades cardiovasculares, cerebrales e hipertensión ocupan el primer lugar entre los egresos hospitalarios y son la segunda causa de muerte actualmente.

La diabetes mellitus tipo 2 ocupa el sexto lugar. La mortalidad hospitalaria por ENT representa 73% del total de muertes.

Bajo este contexto por primera vez en la historia se visualiza un escenario en donde futuras generaciones pueden ver reducida su esperanza de vida, acumulada históricamente, situación anti evolutiva.

Una persona con sobrepeso gasta 25% más en servicios en  salud y se calcula que gana 18% menos que el resto de la población sana ya que uno de los principales problemas que se  presentan es el  ausentismo laboral (OCDE).

Lo mencionado anteriormente son factores importantes que se suman a  una carga importante  para el erario público  ya que representa un porcentaje importante de recursos de manera anual y de continuar esta situación, se proyecta que en unos años  será insuficiente el presupuesto federal total de salud para subsanar solo este problema.

En Expo Diabetes y Nutrición nos interesa lograr una “Alianza por un México más sano” con el objetivo determinante de “La adolescencia… Oportunidad para revertir” la Obesidad, diabetes y síndrome metabólico en la Juventud.

Todo ello mediante un esfuerzo sostenido para los próximos 5 a 10 años, dirigido a mejorar la calidad de vida y la salud del adulto joven (20 a 40 años), desde la adolescencia (12 a 19 años) y la juventud (15 a 29 años). Población objetivo, basados en el Censo de Población y Vivienda 2010 realizado por el INEGI, donde se contaron 112 millones 336 mil 538 habitantes en México, adolescentes y juventud representan 42.7 millones, 1 de cada 3 mexicanos. Se proyecta que para el año 2050, 15% de los adolescentes padecerá Diabetes, con las cifras actuales, representan 3 millones 540 jóvenes.

La Expo es de entrada libre al Público en general, sin restricción de edades, sexo, niveles socioeconómicos quienes recibirán información y orientación para un adecuado control y prevención de estos padecimientos; Este año se busca compartir los conocimientos y el modelo de atención integral basados en líneas de investigación dirigidas al objetivo determinante; Expo Diabetes y Nutrición, 5º Congreso del Colegio de Pediatría del D.F. y 1er Congreso Internacional de Obesidad y Diabetes en la Juventud  Expo Diabetes y Nutrición se llevará a cabo el 11, 12 y 13 de Septiembre  en la unidad de congresos del Centro Médico Siglo XXI.

Contacto de prensa:

Lic. Luis García Martínez

luis@altoimpacto.com

relacionespublicas@hotmail.com

Related Post