El contenido se ha convertido en una parte cada vez más crucial de la estrategia de posicionamiento de marca de las empresas, aunque medir la conversión que el marketing de contenidos puede tener en los puntos en los que la marca se quiere posicionar no es siempre fácil y sencillo.
Así, los contenidos se están vendiendo como una cuestión clave para conseguir el compromiso de los consumidores y para lograr engagement, al tiempo que funcionan como una llave para hacer que las marcas sean más reconocidas y para potenciar los valores principales que se han asociado a la marca.
– El contenido tiene un impacto en la marca
La primera conclusión – y la más interesante para aquellos que se preguntan cómo afecta el contenido a la apreciación de las marcas por parte de los consumidores – es que el contenido sí tiene un impacto en su imagen y en la relación que se establece con los consumidores.
– Los suscriptores reportan diferentes niveles de valor
Pero no solo el contenido importa por sí mismo, sino que además también tiene un valor en lo que a elementos relacionados se refiere.
Sus cifras lo demuestran. Los suscriptores comprometidos tienen un ratio a la hora de promover los contenidos en su red que es tres veces superior al de aquellos que no están comprometidos con la marca.
Además, estos consumidores suelen ver con mejores ojos a la marca y le dan una puntuación superior a la de la competencia. Su intención de compra frente a la de los productos de la competencia es también 4,6 veces mayor y – un dato aún más interesante – tienden a ver como una marca de confianza mucho mayor que la de la competencia.
– El engagement es muy importante
El reconocimiento de marca y la valoración de la misma aumentan y, con los contenidos, las compañías consiguen algo que hasta ahora se había considerado difícil y caro (y que ha dejado de ser tan complicado y directamente mucho más barato).