Un estudio realizado por la firma Principled Technologies*para Intel mostró que el uso de dispositivos 2 en 1 en el ámbito empresarial puede lograr una reducción de hasta 30% en el costo de propiedad (TCO, por sus siglas en inglés) de los dispositivos en un periodo de tres años. El ahorro se origina en la disminución de los costos directos de administración de notebooks y tabletas independientes. Los costos de hardware y software, mantenimiento y administración de equipos son más competitivos con los 2 en 1.
“Un dispositivo que funciona como tableta y notebook puede ser la forma más económica de que una empresa cubra sus necesidades, en especial cuando los equipos de venta necesitan movilidad”, señaló Pedro Cerecer, Director de Negocios de Intel México.
Los hallazgos del estudio de Principled Technologies también reflejan un nuevo comportamiento laboral, hoy en día es cada vez más frecuente la actividad fuera de la empresa. Un estudio realizado por iab México en 2013, indica que 41 por ciento de los ejecutivos utilizan sus dispositivos móviles para estar en conectados con su trabajo ejerciendo sus funciones profesionales a distancia, es decir, el equipamiento de trabajo necesita proporcionar eficiencia tanto dentro como fuera de la empresa.
La movilidad ha marcado una nueva forma de hacer negocios y nuevas herramientas de trabajo. Según información presentada por Dell en México, 70% de las computadoras país, (portátiles y de escritorio), son equipos obsoletos que en ocasiones pueden afectar el desempeño laboral de las empresas; en contraste los dispositivos móviles ganan terreno en los consorcios de todo el país.
La encuesta “Perspectivas de Alta Dirección en México 2015”, que realiza anualmente KPMG en México, anunció que 81% de las personas encuestadas, asegura que las TI ayudan a reducir costos, derivado de la transparencia de información en el negocio.
“Además de ofrecer un beneficio inmediato a la hora de comprar, la adopción de un único dispositivo reduce de forma significativa los costos de mantenimiento, administración y seguridad de la información”, dijo Luigi Forestieri
El estudiomenciona una serie de beneficios adicionales que proporciona la adopción de equipos 2 en 1:
Administración: el costo de las máquinas obsoletasafecta continuamente al equipo de TI, que necesita gastar más horas para administrar los dispositivos. Cada notebook y cada tableta requieren de una gestión independiente. Al sustituirlos por dispositivos 2 en 1 se tienen menos equipos que requieren administración, en vista de que un único equipo ejerce dos funciones. Además, se obtiene más eficiencia en la administración de los dispositivos.
Seguridad: unificar tabletas y notebooks corporativos en un único dispositivo impacta directamente los costos de seguridad de la información, ya que la empresa requiere una licencia de software para mantener protegidas las dos facetas del 2 en 1. Los computadoras 2 en 1 enfocados en el mercado empresarial también incluyen la tecnología Intel® vPro™, que cuenta con recursos avanzados de seguridad aplicados directamente al hardware, como la tecnología Intel® IdentityProtection Technology™, que protege el dispositivo de ataques que entran por la web, y también en caso de robo o extravío del aparato.
Software: si cada colaborador ejecuta todas sus funciones en un único dispositivo, el área de TI se libera de gastos, licencias adicionales de software empresarial. Los usuarios también obtienen la ventaja de dejar de utilizar softwares diferentes para ejecutar una misma función y no corren el riesgo de confundirse con aplicaciones corporativas que usan interfaces diferentes para notebooks o para tabletas.
Flexibilidad: facilitar la vida de los empleados es una ventaja que tiene alto impacto en la productividad de la empresa. Los últimos modelos de 2 en 1 corporativos son más livianos y facilitan el transporte del dispositivo para trabajar en casa, lo que entrega al usuario más autonomía y flexibilidad. Utilizar un único dispositivo con funciones múltiples facilita el trabajo de sobremanera.
Al momento de evaluar la adquisición de nuevas tecnologías para la empresa, cabe destacar que la actualización de los dispositivos corporativos es una decisión estratégica de productividad. Los equipos con más de tres años sufren depreciación con el tiempo, ocasionan gastos adicionales de energía eléctrica y mantención, y además ocasionan pérdidas de tiempo de trabajo de más de 40 horas.
Más informaciones sobre este estudio en la paginaDialogoTI, de Intel: http://dialogoti.intel.com/es/documento/costo-total-de-propiedad-ahorre-con-una-ultrabooktm-2-en-1
Contacto de prensa:
Jorge Vergara
Intel México