La televisión ha visto cómo evolucionaba el cómo se ven sus contenidos en los últimos tiempos.
Los consumidores ya no ven la tele en familia, lo que ha llevado a las cadenas a cambiar la programación y a los anunciantes a cambiar sus estrategias. Tras ver la tele en familia. Y ahora el consumo de televisión está pasando a una nueva etapa, con una nueva oleada de cambios.
¿Qué es lo que está modificando el cómo vemos ahora la tele?
La respuesta a esa pregunta es, claramente, internet. La red es la que está haciendo que nuestros hábitos de consumo de contenidos audiovisuales cambien de forma que casi se podría considerar revolucionaria.
El estudio concluye que aunque son los móviles los dispositivos que están incentivando el consumo de contenidos de vídeo, lo cierto es que no son exactamente los que sirven para acceder a los contenidos long-form en vídeo y a los contenidos premium, esto es, a los contenidos audiovisuales propios de la televisión.
También cambia lo que hacemos online
Y esto hace que no solo las televisiones estén empezando a funcionar de una forma diferente y que los consumidores recurran a otros caminos para acceder al contenido que tradicionalmente veían en ellas, sino que también está modificando las pautas de comportamiento tradicionales que seguían los consumidores en internet.
Según los datos del estudio, los consumidores están viendo cada vez menos contenidos de esta naturaleza en sus ordenadores y las smart TVs y los dispositivos conectados les están robando a sus espectadores.
El consumo de contenidos a través de estos dispositivos va creciendo de forma lenta pero sostenida y se podría además beneficiar de los cambios que impulsan las tendencias tecnológicas. El boom de los phablets, smartphones con pantallas mucho más grandes, podría empujar a más espectadores a ver estos contenidos en estas pantallas.
Fuente: http://www.puromarketing.com/45/25029/como-internet-esta-cambiando-modo-vemos-television.html