La Fundación C&A llama a una mayor colaboración para una industria de la confección justa y sostenible

421 0

unnamed (2)

Zug, Suiza/Portland, Estados Unidos, a 11 de noviembre de 2014.– Trabajemos juntos para encontrar soluciones innovadoras a los problemas profundamente arraigados en la industria de la confección”, expresó Leslie Johnston, Director Ejecutivo de la Fundación C&A –asociación privada afiliada al minorista global de ropa C&A–, dirigiéndose a los participantes en la conferencia Textile Exchange organizada en Portland. Dicho llamado a la acción por parte de Johnston tuvo lugar durante el evento para presentar la nueva estrategia global de la fundación.

El sector textil, del vestido y calzado involucra a más de 150 millones de personas cada día en algunos de los países más pobres del mundo. Proporciona un empleo formal a hombres y mujeres, al mismo tiempo que concentra un tremendo potencial para ser una fuerza para el bien”, recalcó Johnston. “Pero la industria se ha desarrollado de un modo que ya no es sostenible y los desafíos son grandes. Juntos podemos cambiar el modo en que trabaja la industria, pero no ocurrirá de un día para otro. La Fundación C&A se compromete a fomentar el cambio a largo plazo”.

Para aprovechar mejor su experiencia, redes y alianzas ya afianzadas, la Fundación C&A – con una larga historia de filantropía privada y empresarial– ha consolidado recientemente sus esfuerzos bajo una misma estrategia global. Esta nueva estrategia, que Johnston resumió durante su presentación, se sustenta sobre tres pilares:

  • El producto, ayudando a los pequeños agricultores en la transición a una fibra más sustentable.
  • El suministro, apoyando a los propietarios de las fábricas para que mejoren el impacto medioambiental de sus operaciones.
  • Las vidas, trabajando para mejorar el sustento a lo largo de toda la cadena de suministro de las prendas.

Somos una de las numerosas organizaciones comprometidas a trabajar en este sector, empoderando a otras partes interesadas para abordar mejor los desafíos para que así, de forma colectiva, obtengamos resultados más significativos”, explicó Johnston. “Concretamente, estamos enfocando nuestros esfuerzos iniciales en dos áreas: el algodón sostenible y la mejora de las condiciones laborales”, los cuales se desarrollan a continuación:

Algodón sostenible: En 2009, C&A cofundó CottonConnect, una empresa social dedicada a ayudar a los pequeños agricultores en la transición a un cultivo del algodón más sostenible. Desde su creación, CottonConnect ha ampliado sus actividades para ayudar a más de 20 minoristas a conseguir algodón de más de 130 mil agricultores de India, China y Pakistán, quienes desde entonces han reducido sus insumos químicos y su consumo de agua. Como accionista y donante de la organización, Fundación C&A apoya a CottonConnect en la tarea de que los agricultores convencionales pasen al cultivo del algodón orgánico certificado, mejorando en última instancia sus ingresos y su sustento.

Mejora de las condiciones laborales: La Fundación C&A diseñó y dirigió el Programa de Proveedores Sostenibles (Sustainable Supplier Programme, SSP), una iniciativa enfocada a mejorar la productividad de las fábricas de ropa profundizando en el diálogo con los empleados y finalmente devolviendo parte del consiguiente valor a los trabajadores.

Siguiendo el espíritu de su enfoque de apertura, la fundación actualmente comparte los resultados del programa, tanto positivos como negativos, con otras partes interesadas.

Nos inspiramos en el número de plataformas y personas que están trabajando para conseguir una industria de la confección más justa y sostenible. Esperamos usar nuestros recursos y nuestro poder de convocatoria para ayudar a nuestros socios a hacer aún más”, reafirma Johnston. “En mi opinión, se trata de la dignidad humana y de lo que podemos hacer juntos para mejorar los medios de subsistencia a lo largo de la cadena de suministro”, concluye.

Para más información, consultar: www.candafoundation.org

CONTACTO

Germán Romero

ANOTHER COMPANY

Tel. 6392 1100 ext. 2426

Cel. 5528986508

[email protected]

 

Patricia Barroso

C&A

(33) 3884 66 00 ext. 6731

[email protected]

 

Related Post