La ingeníera social: amenaza real a la ciberseguridad mundial

381 0

Captura de pantalla 2014-09-19 a la(s) 15.07.09

Rolling Meadows, IL, USA (18 de septiembre de 2014)– El uso de técnicas de ingeniería social para extraer información de los usuarios ha incrementado en sofisticación y frecuencia en los años recientes. Una organización completa puede estar en riesgo si alguno de sus colaboradores revela información privilegiada de manera accidental. Por ello es necesario que las empresas estén preparadas para este tipo de ataques e implementar programas para prevenir que la información no esté al alcance de los hackers.

Mario Navarro Palos profesor de ciber seguridad de la información del Tecnológico de Monterrey, explicará cómo la ingeniería social está cambiando, cómo es empleada por Hackers para atacar sistemas de emisión crítica e identificar las principales técnicas utilizadas para obtener información sensible en las organizaciones durante el Computer Audit, Control and Security (CACS)/Information Security and Risk Managment (ISRM) que se celebrará en la ciudad de Panamá del 6 al 8 de octubre del 2014.  ISACA es una organización sin fines de lucro, global con más de 115,000 expertos en aseguramiento, gobierno y manejo de riesgo de TI.

“Debemos recordar que el eslabón más débil de la cadena es el usuario mismo. Es fundamental considerar que existen factores externos que pueden facilitar la extracción de información en una organización” expresó Navarro.

Las sesiones y los foros se ofrecerán en cinco tracks durante la conferencia: aseguramiento y cumplimiento; gobierno; riesgo; seguridad y mega tendencias. La conferencia del profesor Navarro Palos titulada “ingeniería social, una amenaza real” se enfocará en que los participantes puedan identificar e implementar los controles mínimos para la prevención de este tipo de ataques.

En su conferencia magistral de apertura Víctor Chapela, director ejecutivo (CEO) de Suggestic, hablará de las “Aplicaciones Prácticas de COBIT en las Instituciones Financieras”. Chapela tiene más de 25 años de experiencia en TI, y ha fundado y administrado siete compañías vinculadas con el campo de la tecnología en Estados Unidos y México. Luis García De Paredes, vicepresidente ejecutivo de Operaciones y Tecnología de General Bank, y Ron Hale, CISM, Doctor en Filosofía, director de conocimiento de ISACA serán los conferencistas que cierren el evento.

Siga a ISACA en Twitter: http://twitter.com/ISACANews
ISACA en LinkedIn: ISACA (Official)
Contactos:
Marisol Mendoza, 55.2881.0231 marisolm@keepengaged.mx
Kristen Kessinger, 001.847.660.5512, news@isaca.org

Related Post