A poco tiempo de terminar el año, comienza la temporada de ventas más importante para todos los comercios, que con la llegada de la pandemia se vieron obligados a trasladar la mayor parte de sus actividades y servicios hacia plataformas digitales, esto ha formado parte de una constante evolución que se apoya de las tecnologías de la información y deja atrás las normas tradicionales del marketing.
Dentro de este contexto Talkwalker –la plataforma líder de aceleración de inteligencia del consumidor– y Khoros, empresa de software y servicios de customer engagement en su informe anual de tendencias en redes sociales para 2023, “De los insights a la acción: cómo destacar ante un consumidor disruptivo” resalta que son los consumidores quienes impulsan las tendencias y exigen servicios más rápidos, sencillos y con experiencias mejoradas; siendo el llamado “Comercio Social” una de las tendencias que hay que tener en la mira para este próximo 2023.
De acuerdo con Talkwalker, ante el crecimiento digital post-pandémico las personas pasan ahora la mayor parte de su tiempo en medios sociales y por consecuencia compran en ellos. La conveniencia y el entretenimiento que proporciona esta experiencia única para los clientes es un factor clave en la experiencia de compra social.
Es por ello que las grandes plataformas de redes sociales se replantean sus estrategias de comercio social, pues se prevé que el mercado crezca a un ritmo del 30% entre 2022 y 2030. Plataformas como Instagram, TikTok y Pinterest ofrecen ya características que ponen los productos frente a los consumidores, ya sea en forma de livestreams, contenido de marca de influenciadores y compras en el entorno/interactivas.
Ana Marín, Content Marketing Manager en Coppel, señala que “La experiencia del cliente involucra aún más a las redes sociales para 2023. La experiencia de marca se genera en los diferentes contactos entre la empresa y sus consumidores. Las redes sociales son un canal vital para brindar experiencias excepcionales y diferenciadas a los clientes, además de permitir mapear todo el viaje social del consumidor para construir el entendimiento, brindar valor y mejorar su vida”.
El Buen Fin, abre esta temporada de ventas tan importante, en donde las marcas ofrecen productos y servicios con diversas promociones, descuentos, campañas y experiencias que tratan de ser atractivas para atraer al mayor número consumidores posible. De acuerdo con Talkwalker, durante este fin de semana se obtuvieron más de 56,000menciones con el término “Buen Fin”, con un sentimiento positivo del 49.8%.