En los últimos años, las PyMEs se han convertido en una pieza fundamental en el motor de las economías mundiales, aportando al crecimiento y progreso de los países y México no ha sido la excepción. Tan sólo en nuestro país, de las 4 millones de unidades empresariales, 99.8 por ciento son PyMES, mismas que generan el 72 por ciento de los trabajos y 52 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), de acuerdo con cifras recientes del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI).
En el panorama mundial, cerca del 95 por ciento de las empresas son micro, pequeños y medianos negocios reconocidos por su valor en las economías locales como un factor clave en la reducción de la pobreza; además, representan una importante fuente de empleo, pues generan del 60 al 70 por ciento de los trabajos y son responsables del 50 por ciento del PIB mundial, de acuerdo con el Consejo Internacional para la Pequeña Empresa (ICSB).
“Las PyMEs tienen una importante contribución en el desarrollo del país a pesar de las dificultades en cuanto al acceso de financiamiento y el alto índice de fracaso con el que se enfrentan. No hay que perder de vista que en México sólo el 10 por ciento de las PyMEs superan la barrera de los 10 años, el resto no pasan siquiera los dos años de vida, y aún ante este panorama se han convertido en un fuerte motor para impulsar la economía nacional”, comentó Israel Coto, director de Microsip en la Ciudad de México.
La Asamblea General de la ONU ha establecido un papel crucial de las PyMEs, reconociendo su potencial para tener un impacto positivo en las necesidades globales; además, hace hincapié en la necesidad de mejorar el acceso a micro financiamientos y créditos.
Después de establecer la importancia que tienen las MiPyMES (Micro, Pequeñas y Medianas Empresas) en la generación de medios de vida sostenible, la ONU estableció el 27 de junio del 2017, como el día internacional en donde se concientizar sobre la importancia de estas compañías y su contribución al crecimiento de un país.
Microsip como parte del ecosistema empresarial, entiende y coopera con el desarrollo de las PyMEs, impulsando su desarrollo a través de soluciones tecnológicas para negocios con diversos giros, ayudándoles a administrar, organizar y mejorar sus procesos operativos, de tal manera que mantengan su posición como factor clave en el crecimiento económico del país.