La Secretaria de Educación Pública del estado de Nayarit firma memorando de entendimiento con Solarcentury

447 0

Untitled1

México, D.F., 04 de noviembre de 2014.- La Secretaría de Educación Pública del Estado de Nayarit firmó un memorando de entendimiento con la empresa Solar Century Holdings Limited en co-desarrollo con la empresa Mexicana Evolución Energética, el cual le permitirá a la compañía construir plantas solares para proveer electricidad solar a las escuelas adscritas a la Secretaría de Educación Pública de Nayarit.

La Secretaría de Educación Pública de Nayarit paga una tarifa significativamente alta por el suministro de electricidad generada a través de recursos fósiles que consumen las escuelas en el estado; por ello se busca reducir este costo con electricidad solar suministrada por plantas solares construidas por Solarcentury, con más de 500MW una de las empresas más respetadas, confiables y con amplia experiencia del mundo en proveer energía solar.

El proyecto tendrá una capacidad de 10 MWp de energía solar fotovoltaica que comprende una o varias plantas para una generación de cerca de 20,000,000 kWh al año, con el fin de proveer energía al sistema eléctrico estatal y suministrarla inicialmente a las escuelas públicas de la Secretaria de Educación del Estado de Nayarit, ayudando a la disminución de gases de efecto invernadero.

Alejandro Martí, desarrollador de proyectos para Solarcentury en América Latina, comentó: “Éste es un proyecto de gran impacto ambiental, social y económico que estamos llevando a cabo para la Secretaria de Educación Pública desplazando energías convencionales por energía solar limpia para miles de escuelas. Además de la significativa reducción del costo de las facturas de energía, la Secretaría también será reconocida por su compromiso genuino para minimizar el impacto medioambiental. El uso de la electricidad solar significa que se reducirán significativamente las emisiones de gases y este proceso de energía verde se convertirá en un ejemplo de liderazgo en México.”

En el 2015, las compañías buscarán firmar contratos de compra de energía que conllevará al compromiso de la Secretaria de Educación a la adquisición de energía renovable más barata, permitiendo significativos ahorros en los costos.

Por su parte el Lic. Javier Martínez Martínez, Director General de Evolución Energética comentó: “Este nuevo esquema de proyectos energéticos son autosustentables y no requieren distraer recursos públicos, ya que con su ahorro son financiados e implementados con la nueva reforma energética para mover a México hacia un país sustentable”.

El Lic. Marco Antonio Ledesma González, Secretario de Educación Pública del estado de Nayarit expresó: “Ofrecer a nuestras escuelas electricidad solar limpia forma parte importante de nuestra transición energética y estamos muy complacidos de dar un buen ejemplo a los niños y a otros gobiernos de América Latina y del mundo. Estamos seguros de que la larga experiencia de Solarcentury construyendo plantas solares a gran escala en el Reino Unido y Europa y más recientemente en África, asegura el éxito de este proyecto.”

Para mayor información visite www.solarcentury.com

 

Sandra Aguilar
EDF Communications

Tel. 57 81 98 39

cel. 04455 45 20 06 94

www.edfpr.com

 

Related Post