LinkedIn revela su listado de Empleos en #Auge 2023

408 0

Ante un contexto económico donde resaltan la incertidumbre y las nuevas modalidades de trabajo, y en donde los profesionales comienzan a cuestionarse cuál debería ser el siguiente paso de su trayectoria, LinkedIn presenta su nueva edición del listado Empleos en Auge 2023, donde destacan aquellos puestos que han presentado un importante crecimiento, así como las habilidades necesarias para desempeñarlos, y la disponibilidad de vacantes remotas por cada puesto.

Si bien, de acuerdo a datos del Economic Graph, el índice de contratación en México durante diciembre de 2022 presentó una disminución del 20.5% en comparación al año anterior, LinkedIn ha identificado que ciertos roles han generado importantes oportunidades para los profesionales que buscan un trabajo o que ingresan al mercado laboral por primera vez. Prueba de ello se refleja en puestos relacionados con ingeniería en sistemas, los cuales han registrado un auge importante y se han tornado esenciales en un contexto donde la digitalización y la gestión de una fuerza laboral móvil son piezas clave para los negocios. Asimismo, en el listado de empleos con mayor crecimiento resaltan aquellos enfocados en logística, desarrollo empresarial, y crecimiento corporativo.

La lista de Empleos en Auge de este año fue desarrollada por la división de LinkedIn Noticias México, e incluye a los 15 puestos que más han crecido durante los últimos cinco años y que liderarán el mercado laboral en México en 2023:

  1. Ingeniero/a SRE (Site Reliability Engineer)
  2. Representante de Desarrollo de Ventas
  3. Responsable de Crecimiento
  4. Ingeniero/a de Datos
  5. Representante de Desarrollo de Negocios
  6. Relación con Clientes o Especialista en Éxito del Cliente (CSM)
  7. Desarrollador/a de JavaScript
  8. Investigador/a de Experiencia del Usuario
  9. Especialista en Ventas
  10. Asociado/a de Operaciones
  11. Ingeniero/a de Nube
  12. Desarrollador/a de Python
  13. Ingeniero/a en Ciberseguridad
  14. Director/a de Alianzas
  15. Experto/a en Logística

“Son tiempos de reflexión y toma de decisiones para los profesionales, por ello, desde LinkedIn, queremos orientar a los más de 17 millones de mexicanos, usuarios de la plataforma, sobre dónde están las mejores oportunidades y cuáles son esos puestos que han demostrado tener un mayor auge en los últimos cinco años, y así ayudarles a dar el siguiente paso en sus carreras” dijo Paulina Martínez, editora en jefe de LinkedIn Noticias México.

Aunado a esto, una de las principales prioridades de los profesionales hoy en día tiene que ver con la obtención de nuevas habilidades. En respuesta, LinkedIn Learning ofrece cursos de forma gratuita para que los usuarios puedan desarrollar habilidades que vayan acorde a los empleos en auge. Estos cursos gratuitos estarán disponibles hasta el 25 de enero.  A continuación algunos ejemplos:

  1. Aprende machine learning en iOS
  2. Diseño de estrategias de crecimiento
  3. Gobierno, riesgo y cumplimiento para seguridad de la información
  4. Guía individual para la sostenibilidad y el impacto social positivo
  5. La escucha activa
  6. Cómo vender soluciones

Por último, LinkedIn acompaña el lanzamiento de Empleos en Auge 2023 con una serie de recomendaciones útiles para continuar formando tu camino profesional:

  • Fórmate: identifica las aptitudes más demandadas para cada cargo y busca cursos de LinkedIn Learning para desarrollarlas (basta con hacer clic en una aptitud para acceder al curso correspondiente).
  • Identifica los factores que valoras: al buscar nuevas oportunidades, analiza la información del puesto, como principales aptitudes, disponibilidad de teletrabajo y lugares de mayor contratación para determinar las condiciones que son imprescindibles para ti.
  • Establece objetivos: ¿quieres que tu trayectoria tome otro rumbo? Investiga a fondo los años de experiencia necesarios en las disciplinas en auge para definir tus objetivos y trazar una estrategia para lograrlos.
  • Pasa a la acción: echa un vistazo a los anuncios de empleo de puestos que podrías solicitar e identifica a personas que podrías conocer en la empresa (entre tus contactos de primer, segundo o tercer grado, por ejemplo).
  • Profundiza: busca más información sobre cada puesto, desde testimonios de Top Voices del sector que te interese hasta cómo es un día típico en la empresa.

Metodología 

Los investigadores de LinkedIn Economic Graph analizaron millones de puestos de empleo en los que empezaron usuarios de LinkedIn desde el 1 de enero de 2018 hasta el 31 de julio de 2022 para calcular la tasa de crecimiento de cada cargo laboral. Para figurar en la lista, los puestos debían tener un crecimiento sostenido entre nuestros usuarios, además de haber experimentado un aumento considerable en 2022. Los cargos idénticos en los distintos niveles de responsabilidad se agruparon y clasificaron juntos. Se han excluido las prácticas, los puestos de voluntariado, los cargos provisionales y los puestos de estudiantes, así como los empleos cuya contratación depende de una pequeña cantidad de empresas en cada país.

Related Post