Los dibujos animados más emprendedores #Branding

1960 0

Autor: Beatriz Fernández Alonso @BackstageMktng

Todos y cada uno de los personajes de dibujos animados tienen una personalidad muy marcada, y ocupan un papel importante dentro de la trama. Todos nos enseñan algo, desde las reinas malvadas hasta las princesas de cuento. Incluso aquellos personajes que nos parecen secundarios, están en la historia por algo.

Hasta ahora hemos ido viendo las cualidades que un emprendedor debe tener, y es curioso ver cómo algunos de estos personajes de cuento representan alguna de esas cualidades. No te preocupes, ahora lo vemos con ejemplos, coge algo de picar y disfruta viendo cómo parte de tu forma de ser, te la han enseñado tus dibujos de la infancia:

1. Mufasa – Liderazgo

Mufasa

Empezamos, cómo no, con Mufasa. ¿Quién no recuerda el ímpetu con el que Mufasa defendía su reino? Ser rey puede parecer un cargo fácil, excepto cuando se ejerce con responsabilidad. Ser rey exige delegar en las personas que están a su cargo, ¿os acordáis de Zazú¿ era el encargado de vigilar el reino desde las alturas, y Mufasa confiaba en él. Es necesario también saber detectar los límites de la empresa, Mufasa los conocía y nos dio un discurso sobre liderazgo con su famosa frase: “Todo lo que baña la luz es nuestro… excepto este lugar oscuro, que va más allá de nuestro reino”. Además, es un ejemplo constante para sus compañeros, siempre liderando las cacerías para mantener el orden y el equilibrio de la selva. Mufasa nos da una lección sobre lo que significa liderar.

2. Doraemon – Innovación

Doraemon

Ojalá emprender fuera tan fácil como sacar un gorrocóptero del bolsillo mágico. Doraemon usaba su imaginación para solucionar las meteduras de para de Nobita. Era todo un innovador, pensaba en sus objetivos e inventaba algo utilizando lo que para él eran herramientas cotidianas y es que, a veces lo más sencillo es lo que no se ve. Y eso es lo que nos enseña nuestro querido robot gatuno, a ser originales e intentar resolver los problemas de manera diferente.

3. Monstruos S.A – Observar, solucionar y adaptarse

dibujos de los personajes de monstruos sa para imprimir 1

Monstruos SA es un claro ejemplo de negocio en el que sus empresarios observan, se adaptan y solucionan. Ven que se están quedando sin energía y que el grito de los niños no es suficiente,  por lo que buscan otra fuente de energía aún más poderosa, la risa. Sulley y Mike, junto con la pequeña Boo, nos enseñan que, cuando un modelo de negocio no funciona, debemos reinventarlo y adaptarlo al nuevo mercado.

4. Tom y Jerry – Persistencia vs. ingenio

tom-and-jerry-about

El Correcaminos, Jerry o Piolín tienen algo en común, la creatividad; el Correcaminos siempre logra escapar del Coyote gracias a su ingenio, al igual que Jerry de Tom o Piolín del gato Silvestre. Por otro lado, el Coyote, Tom o el gato Silvestre, tienen la cualidad de la perseverancia; el Coyote busca capturar al Correcaminos y no se rinde a pesar de sus desgracias. Cualquier serie basada en persecuciones y personajes antagonistas enseña el poder de la creatividad y la innovación. Los emprendedores también se encontrarán con muchas dificultades y obstáculos en el camino que, con ingenio y creatividad, podrían convertirse en ventajas.

5. Bugs Bunny – Creatividad

bugs

Este conejito siempre se sale con la suya, pero no por que sea el más listo de todos, sino por su creatividad. No importa lo complicada que sea la situación, Bugs Bunny siempre consigue lo que quiere, y esto es una característica que todo emprendedor debe desarrollar para poder atravesar los momentos de crisis con inteligencia e innovación.

6. Mafalda y su determinación por cambiar el mundo

images

Un líder siempre debe buscar cambiar el mundo. De una u otra forma, el líder es quien debe dar un paso más para hacer frente a los problemas en una empresa. Si bien Mafalda es una niña, y muchos dirán que su determinación es pura ingenuidad y que sus ideas son utópicas, por lo menos ella busca cambiar su mundo y no se conforma con lo que está viviendo. Y ese es el primer paso, querer cambiar las cosas, aunque sea con ideas disparatadas, después ya se aterrizarán y se desarrollarán para que sean efectivas, pero lo primero es la idea, ese importante primer paso de “la lluvia de ideas“.

7. Los tres mosqueperros – Trabajo en equipo

DArtacan2

“Uno para todos y todos para uno”. ¿Hay mejor lema para motivar al trabajo en equipo que el que acuñaban estos peculiares mosqueteros de Alexandre Dumas en versión canina? D’Artacán dirigía, pero detrás había el trabajo de sus fieles espadachines, Amis, Dogos y Pontos. Del mismo modo que D’Artacán no hubiera vencido en su empresa contra el cardenal Richelieu sin la ayuda de sus compañero de equipo, un emprendedor difícilmente puede alcanzar sus objetivos empresariales sin un equipo que lo complemente.

8. Bob Esponja – La capacidad de aprender

bob-esponja

La capacidad de aprender es fundamental para contrarrestar nuestras propias debilidades. Bob Esponja lo hace a la perfección, no se conforma con un simple “ya se esto”, sino que ve el mundo con los ojos de un aprendiz. Ser humildes y querer aprender son la clave del éxito. Un emprendedor debe ver lo que otros no ven y cuestionarse el por qué de las cosas, como un aprendiz. Nadie tiene la verdad absoluta y las opiniones y los consejos nos enriquecen. Bob Esponja nos enseña que siempre hay que estar dispuesto a ver las cosas sin perjuicios y aprendiendo.

9. Oliver Atom – La superación

hqdefault

Si los inventos de Doraemon son inverosímiles, más lo eran los campos de fútbol interminables de Oliver y Benji. Pero dejando de lado este hecho físico, Oliver Atom, el protagonista de la mítica serie que introdujo en masa la pasión por el fútbol en Japón, encarnaba como nadie el espíritu de superación que un emprendedor debe aplicar en su negocio: nunca rendirse, nunca dejar de correr y siempre levantarse ante las caídas.

10. Dora la exploradora – metodología

images (1)

Dora la exploradora es un claro ejemplo de metodología, sin importar la misión que le toque resolver, siempre seguirá los consejos de su “mapa mágico”. Se para, piensa y actúa. Esto es lo que un emprendedor debe hacer, no deben actuar sin antes pensar el por qué tienen que hacerlas y sus objetivos. Dora y su mapa son capaces de hacer frente a cualquier cosa, y de ahí que esa visión global y esa metodología queden perfectamente retratados en su figura.

…y podríamos seguir con muchos más personajes de dibujos animados, pero ya dejo que seas tú quién piense lo que nos enseña cada uno de los personajes de las series de nuestra infancia, saca el niño que llevas dentro y, ¡si te apetece nos lo cuentas!

Fuente:  http://blogs.icemd.com/blog-pymes-pequenas-pero-digitales/los-dibujos-animados-mas-emprendedores/#sthash.aqgmfFP9.dpuf

Beatriz Fernández Alonso

 Captura de pantalla 2014-08-05 a las 12.19.03

Beatriz Fernández Alonso

Madrid

bea.feralo@gmail.com

Apasionada por el marketing y las nuevas tecnologías, tras completar la doble licenciatura en Derecho y Administración y Dirección de Empresas en la Universidad de Valladolid, comencé a estudiar el Master “Customer Centric Marketing” en ICEMD (Instituto de Economía Digital de ESIC), confiando en una nueva forma de negocio centrada en el cliente. Motivación, esfuerzo, positivismo y trabajo en equipo son mis puntos fuertes, desarrollados a través de mis estudios y experiencia profesional.

Esta experiencia profesional pasa por trabajar en Inglaterra durante medio año más o menos, en Studio-Solution.com, como asistente en el Departamento de Marketing, y en TGC Corporate Lawyers con funciones de consultoría en marketing ON/OFF. Posteriormente, realicé unas prácticas en un despacho de abogados, donde pude coger experiencia en casos de protección de datos y Derecho de las Comunicaciones. Desde Mayo del año pasado, trabajo en la empresa multinacional Schindler en el departamento financiero, a la vez que completo mis estudios de Master. En cuanto a los idiomas, hablo español de lengua materna, e inglés y francés con un nivel C1 (advanced).

He realizado cursos sobre diseño web, Photoshop, Dreamweaver, Adobe Illustrator…etc, programación de páginas Web (HTML5, CSS…etc), tengo conocimientos en el uso del software SAP y otros programas estadísticos como Excel y SPSS.

Los aspectos del marketing que más me apasionan son el marketing experiencial, el Inbound marketing, SEO y Social Media.

[button link=”/category/colaboradores-de-secciones/beatriz-fernandez-alonso/” color=”lightblue”] Ir a mis post[/button]

Related Post