Los pagos sin contacto y la tecnología de tokens de Visa están facilitando el camino hacia experiencias de pago más rápidas y seguras en billeteras digitales

418 0

La protección de datos y la privacidad son los atributos esenciales para ofrecer experiencias de pago más seguras. Con el cambio hacia el comercio digital, la tokenización se está convirtiendo en una de las formas más eficaces de evitar el fraude y permitir experiencias de pago digital aún más seguras y fáciles.

Como señal de la creciente necesidad de proteger las transacciones digitales, Visa, líder global en tecnología de pagos y pionero en la tokenización, alcanzó en agosto de este año la emisión de más de 4,000 millones de tokens en todo el mundo a través de Visa Token Service que están ayudando a proteger los pagos digitales y seguir acelerando la innovación y su aceptación. En un año, casi se duplicó la cantidad de tokens de Visa, sobrepasando la cantidad de tarjetas físicas Visa en circulación en todo el mundo.

Ya que la seguridad y la simplicidad son fundamentales para los consumidores, las soluciones de pago sin contacto como la Billetera de Google, que hoy entra al mercado mexicano, permite una forma rápida y más segura de hacer y recibir pagos ya que es compatible con la innovadora tecnología de Visa Token Service.

Visa Token Service está diseñada para mejorar la seguridad y aumentar los índices de aprobación de las transacciones de tarjeta no presente en múltiples dispositivos y experiencias de pago. Según un análisis de Visa entre más de 8, 600 emisores y 800,000 comercios, hubo una reducción del 28 por ciento en los índices de fraude y un aumento del 3 por ciento en los índices de aprobación gracias a los tokens de Visa. El resultado: los comercios tienen más ventas y, a la vez, ahorran en gastos relacionados con fraude.

Los pagos sin contacto y las billeteras digitales se están convirtiendo rápidamente en la forma preferida de pagar en todo el mundo, especialmente para el uso cotidiano, como el transporte público. Por primera vez en la historia, la red de Visa ha procesado más de mil millones de transacciones de pago sin contacto, en solo 10 meses, en sistemas de transporte público alrededor del mundo. A septiembre de 2022, la región de América Latina y el Caribe ya ha alcanzado el 45% de adopción de pagos sin contacto.

En México, gracias a la tecnología de Visa Token Service, billeteras digitales como la de Google impulsan la tecnología de pago sin contacto en múltiples establecimientos e incluso el transporte como el Metrobús. En las líneas 1,2,3 y 4, los tarjetahabientes Visa solo tienen que acercar su dispositivo móvil para pagar por sus boletos de ingreso y en comercios habilitados acercar a la terminal para hacer sus compras y pagar de forma ágil con confianza y seguridad.

Visa continuará colaborando con la industria para seguir promoviendo la adopción de novedosas tecnologías de pago y mantener su compromiso de ayudar a que personas, comercios y economías puedan prosperar.

Related Post