Año fiscal 2015: Desempeño sólido
El 14 de diciembre de 2015, Faurecia anunció haber firmado un Memorando de Entendimiento con Compagnie Plastic Omnium para la disposición de la mayoría de las actividades de su segmento de Automotive Exteriors.
De acuerdo con el estándar de contabilidad de la Norma Internacional de Información Financiera (NIIF) 5, los bienes y obligaciones mantenidas para la venta así como las operaciones descontinuadas fueron aisladas es una sección por separado del balance financiero y del Estado de Cuenta de Pérdidas y Ganancias.
En millones de €
|
H2 2014*
|
H2 2015*
|
Variación
|
2014*
|
2015*
|
Variación
|
Ventas totales
|
9,501
|
10,185
|
+7.2/+4.1*
|
18,829
|
20,692
|
+9.9/+5.2*
|
Ingreso operativo
|
372
|
489
|
+31
|
674
|
913
|
+35
|
Como % de ventas totales
|
3.9
|
4.8
|
+90bp
|
3.6
|
4.4
|
+80bp
|
Ingresos netos (Group share)
|
78
|
213
|
+173
|
166
|
370
|
+123
|
Flujo neto de caja
|
39
|
-7
|
N.S.
|
216
|
303
|
+40
|
Deuda financiera neta
(al 31 de diciembre)
|
1,388
|
963
|
-31
|
Las ventas totales de Faurecia en el segundo semestre de 2015 ascendieron 7.2% hasta € 10.18 mil millones (€ 9.50 mil millones en 2014). Los cambios en las tipos de cambio tuvieron un impacto positivo de € 497 millones (+5.2%) mientras que el cambio en el perímetro tuvo in impacto negativo de € 202 millones. Esto representó un crecimiento de 4.1% a tipos de cambio y perímetro constantes. Durante el año fiscal 2015 las ventas totales se mantuvieron en € 20.69 mil millones, un aumento de 9.9% sobre las ventas en 2014 de € 18.83 mil millones. El crecimiento comparativo de igual a igual (tipos de cambio y perímetro constantes) se mantuvo en 5.2%, al ajustarlo para tener en cuenta los efectos positivos de las fluctuaciones de divisa, que representan € 1.29 mil millones (+6.9°%), y el perímetro, que representa un descenso de € 400 millones (-2.1%).
La facturación para desarrollo, herramienta, prototipos y otros servicios se mantuvo en € 779 millones, 15.4% menos (€ 921 millones en 2014). Esto representó un descenso de 18.1% a tipos de cambio y perímetro constantes. EL descenso en el año fiscal 2015 sumó 12.1% hasta € 1.44 mil millones (€ 1.64 mil millones en 2014), una disminución de 15.6% a tipos de cambio y perímetro constantes, mayormente a consecuencia del ciclo de lanzamientos de producto.
VENTAS POR REGIÓN: MUY BUEN AÑO EN EUROPA CON UN CRECIMIENTO CERCANO AL 9% MÁS DEL DOBLE Y EL DOBLE DE RÁPIDO QUE PRODUCCIÓN DE AUTOMÓVILES
Las ventas de producto en 2015 se desglosaron como sigue:
VENTAS POR CLIENTE: SÓLIDO CRECIMIENTO CON RENAULT-NISSAN, FORD Y CUMMINS
Emissions Control Technologies aumentó sus ventas totales en el segundo semestre en 7.0% (+6.3% a tipos de cambio y perímetro constantes) a € 3.66 mil millones (€ 3.42 mil millones en 2014). Para el año fiscal el crecimiento en ventas totales fue de 10.4%, con ventas totales de € 7.45 mil millones (€ 6.75 mil millones en 2014), que representan un crecimiento de 7.6% a tipos de cambio y perímetro constantes.
Las ventas totales para Interior Systems en el segundo semestre se mantuvieron en € 2.48 mil millones (€ 2.34 mil millones en 2014) in incremento de 6.1%, que representan un aumento de 1.1% a tipos de cambio y perímetro constantes. Para el año fiscal, las ventas totales crecieron 6.6% o 0.2% a tipos de cambio y perímetro constantes para alcanzar € 5.02 mil millones (€ 4.71 mil millones en 2014).
Las ventas totales Automotive Exteriors descendieron 9.7% en el segundo semestre (-10.0% a tipos de cambio y perímetro constantes) a € 959 millones (€ 1.06 mil millones en 2014). Para el año fiscal, las ventas totales alcanzaron € 2.04 mil millones, una baja de 1.4% (-2.1% a tipos de cambio y perímetro constantes) comparadas con 2014 (€ 2.06 mil millones).
LOS RESULTADOS OPERATIVOS MUESTRAN UNA AVANCE EN RENTABILIDAD
El Ingreso operativo (vea la definición en el apéndice) se mantuvieron en € 489 millones en el segundo semestre de 2015, que representan 4.8% de las ventas, y crecimiento de € 117 millones, o 90 puntos básicos. En el segundo semestre, la rentabilidad del grupo ya alcanzaba el objetivo propuesto en noviembre de 2013 para el año 2016. Para el año fiscal, el ingreso operativo alcanzó € 913 millones, o 4.4% de las ventas totales, comparadas con € 674 millones y 3.6% de ventas en 2014.
Por región, Norteamérica sobrepasó su objetivo y logró un avance en rentabilidad. Asia probó ser muy resistente:• En Europa, en el segundo semestre, en 4.1% (€ 225 millones), el margen mejoró, en 20 puntos básicos, impulsado por un alto apalancamiento operativo con una contribución de ventas de producto de € 93 millones pero castigado por menores ventas de herramientas, gastos más altos de Investigación y Desarrollo y gastos de Venta (GV). El margen operativo mejoró para el año fiscal y alcanzó 4.0% (€ 448 millones), un aumento de 40 puntos básicos;• En Norteamérica, en el segundo semestre, en 5.1% (€ 140 millones), el margen operativo aumentó en 330 puntos básicos, que representan un aumento de € 100 millones. El margen operativo en el segundo semestre está ya en gran medida por arriba del objetivo establecido para 2016. Norteamérica logró un avance real en rentabilidad. Estuvo impulsado por una fuerte mejora en eficiencia industrial. Para el año fiscal en 3.9% (€ 218 millones) 220 puntos básicos arriba, el margen estuvo muy por arriba de la guía revisada para julio 2015 (> +120bp);• En Asia, en el segundo semestre, el margen permaneció estable en 9.3% (€ 147 millones). Para el año fiscal, en 9.4% (€ 293 millones), el margen operativo siguió creciendo en 50 puntos básicos para el año, a pesar de un ambiente de menor crecimiento que demostró una agilidad impresionante en China para transformarse al ambiente de “Nueva Norma”;• En Sudamérica, el margen cayó y fue una pérdida de € 28 millones en el segundo semestre, impactada por la fuerte caída en la producción de automóviles. Para el año fiscal, la pérdida alcanzó € 54 millones. La base de costo de redujo nuevamente en 2015, lo cual deberá mejorar la rentabilidad en 2016.Por Grupo de Negocios, Emissions Control Technologies e Interior Systems han tenido rápidos avances, Automotive Seating estableciendo la referencia en su segmento en el segundo semestre del año:• Automotive Seating: en 5.4% de las ventas (€ 166 millones) para el segundo semestre y 4.9% (€ 306 millones) para el año fiscal, el margen alcanzó niveles de referencia es su segmento. El aumento de 60 puntos básicos en el segundo semestre fue impulsado por el buen desempeño en Europa y una fuerte mejora en Norteamérica;• Emissions Control Technologies: en 5.1 % de las ventas, que representan € 188 millones en el segundo semestre mostraron un avance de 110 puntos básicos. El aumento en el margen es resultado de un avance significativo en Norteamérica, una mejora en Europa, y un margen que permanece alto en Asia. Para el año fiscal, el margen subió 100 puntos básicos a 4.8% (€ 360 millones). Expresado como porcentaje de las ventas de producto, el margen sumó 10.0% para el segundo semestre, que representa un aumento de 210 puntos básicos, y un margen de 9.4%, o un aumento de 190 puntos básicos, para el año fiscal;• Interior Systems: en el segundo semestre, a 4.4% de las ventas (€ 108 millones), una mejora de 140 puntos básicos, impulsada por Europa y un avance en Norteamérica. Para el año fiscal, la rentabilidad mejoró hasta € 198 millones para alcanzar 3.9% de las ventas (+120 puntos básicos);• Automotive Exteriors: en el segundo semestre tuvo un margen operativo de € 26 millones o 2.7% de las ventas (un descenso de 70 puntos básicos). Para el año fiscal, el margen operativo alcanzó € 49 millones o 2.4% (bajó 20 puntos básicos).Contacto de prensa:
Fernanda Vélez