Melonn, la startup Colombiana de logística, espera duplicar su operación en las últimas semanas del año #CiberMonday

507 0

La temporada de fin de año es uno de los momentos más importantes para el comercio nacional debido a que se suman picos de consumo como el Black Friday, Cyber monday y toda la temporada de fiestas decembrinas. Ante este contexto, Melonn, la startup colombiana de tecnología y logística, será el aliado estratégico de alrededor de 200 clientes que ya suma a nivel regional; esperan que con las actividades de estos últimos meses del año, la operación se duplique y se entreguen cerca de 150.000 productos al mes.

La penetración del comercio electrónico en México ha venido mostrando un crecimiento año con año; tan sólo en 2020 el valor en ventas en línea alcanzaron los $316 mil millones de pesos, habiendo experimentado un crecimiento del 81% en comparación con el año anterior, de acuerdo con el Estudio de Venta Online 2021, realizado por la AMVO.

Los mayores picos de crecimiento para el comercio nacional se presentan durante las fechas de fin de año, ya que los consumidores realizan compras adelantadas a las festividades y durante los días de descuentos como los son el Buen Fin, Black Friday y Cyber Monday.

“La llegada de Melonn a México, representa para nosotros un gran reto, más aún ante el crecimiento del comercio digital en el país. Es por eso que, para esta etapa de cierre de año en la que hay tanto movimiento, nos estamos preparando acelerando desarrollos tecnológicos que incluyen la incorporación de códigos de barras para garantizar el cumplimiento de las órdenes; además ampliamos nuestra planta laboral y alargamos nuestros horarios de trabajo durante las jornadas especiales de venta, a fin de despachar los productos en el menor tiempo posible”, mencionó Daniela Uribe, General Manager de Melonn México.
Es una realidad que uno de los principales problemas que enfrentó el e-commerce durante 2020, fue la logística en la entrega de los productos. De acuerdo con el estudio de venta online 2021 realizado por la AMVO, 3 de cada 10 compradores declaran haber realizado alguna devolución de algún producto en el último año. Siendo la principal razón de molestia que el producto llega dañado o maltratado.

“Como facilitador de logística, nuestra operación está centrada en entregar al cliente final la mejor experiencia posible en cuanto a la recepción de los artículos. Nuestra red de tecnología y logística nos permite entregar pedidos en menos de 24 horas en CDMX si es necesario, alistar los productos tal cual el ecommerce lo haría, y proveer un servicio que mejora la experiencia del consumidor” resaltó Uribe.

Related Post