Mientras que París y su región concentran de 50 al 60% de las startups digitales francesas, nueve metrópolis francesas recibieron recientemente la etiqueta “Métropole French Tech”: Lyon, Nantes, Rennes, Aix-Marseille, Lille, Grenoble, Burdeos, Toulouse y Montpellier, en una nueva etapa en la construcción de la República Digital.
La etiqueta French Tech fue creada por el Gobierno francés en el otoño pasado para ayudar al desarrollo de las startups francesas, en Francia y a escala internacional. El objetivo de la etiqueta “Métropole French Tech” consiste en construir una extensa red de ecosistemas atractivos para las startups con el fin de crear un efecto de impulsión detrás de la locomotora nacional que es París.
De las quince metrópolis candidatas se escogieron nueve, que adquieren la etiqueta durante un año; posteriormente recibirán una confirmación por tres años más si se logran los objetivos del proyecto presentado para la conservación del sello de calidad. Durante todo el año, las metrópolis etiquetadas serán objeto de un seguimiento por parte de la Mission French Tech y podrán, llegado el caso, recibir fondos para ayudar a las jóvenes empresas a participar en salones en el extranjero o para financiar la creación de laboratorios de fabricación.
Las metrópolis etiquetadas reciben un ecosistema dinámico de startups, con la presencia en especial de startups capaces de internacionalizarse, tal como ocurre con Awox, empresa de Montpellier especializada en objetos conectados. Estas metrópolis defendieron un proyecto de desarrollo de su ecosistema basándose en protagonistas activos a escala federal, en proyectos operativos para el crecimiento y la visibilidad de las startups, en políticas públicas de compra innovadoras, así como en infraestructuras favorables al desarrollo de la economía digital.
Para mayor información:
La French Tech: http://www.lafrenchtech.com/content/les-metropoles-french-tech