Fernando Zallocco, Director Regional de Recursos Humanos de Boehringer Ingelheim México, Sud América, Centroamérica y El Caribe, dijo que haber obtenido esta certificación “sin duda es motivo de orgullo para todos los que formamos parte de esta compañía. Primero, empezamos con el sello rojo para las filiales que se recertificaron o se certificaron por primera vez, como sería el caso de Ecuador, Chile, Colombia y México. Luego, obtuvimos tres sellos azules para las regiones de Europa, Asia-Pacífico y Latinoamérica. Y, finalmente, alcanzamos el dorado, el cual supone un logro adicional por la consistencia y metodología de nuestras Buenas Prácticas que permean a toda la organización alrededor del mundo”.
Comentó que este reconocimiento fue posible gracias a la PASIÓN del gran grupo humano de Boehringer Ingelheim. Cada persona aporta día con día ideas y soluciones para brindar salud a los pacientes y a los animales. “Somos una fuerza laboral de más de 51 mil personas a nivel mundial que trabajamos con espíritu colectivo de resiliencia para poder afrontar cualquier desafío y Aportar Valor a través de la Innovación, haciendo posible el sueño de lograr un mundo más equitativo y saludable”.
Expuso que este tipo de iniciativas son valiosas porque evalúan el compromiso desde la parte humana, de modo que los colaboradores viven la cultura corporativa y saben que trabajan en un lugar donde sus propósitos y planes de vida empatan con los de la organización. “En Boehringer Ingelheim somos una gran familia. Hemos aprendido y reafirmado que el trabajo colaborativo y con objetivos claros enriquece a las personas, tanto de forma profesional como personal. Nuestro corporativo, en Alemania, comenzó este recorrido desde el 2014. Ahora, a ocho años de distancia, somos 27 filiales certificadas. Incluso, México fue pieza clave para que este año Boehringer Ingelheim obtuviera el triple Top Employer”.
Por su parte, el Ing. Augusto Muench, Presiente y Director General para Boehringer Ingelheim México, Centroamérica y El Caribe, destacó que México es uno de los sitios estratégicos de la Corporación y, al haber sido certificado por vez primera en este proceso, demuestra que se mantiene a la vanguardia con excepcionales e innovadoras prácticas de gestión de recursos humanos que van más allá del cumplimiento.
Por ejemplo, “contamos con políticas laborales que no solo están diseñadas con base en nuestros valores corporativos, sino que también incorporan las necesidades, sugerencias y peticiones de nuestra gente y sus familias. De esta manera, creamos programas de atracción, retención y desarrollo de talento considerando pilares como Generaciones, Género, Geografía y Discapacidad en cualquiera de sus formas (intelectual, auditiva, motriz, visual), al tiempo de implementar esquemas de compensaciones, planes de sucesión y otros beneficios que les ofrecen un perfecto equilibrio entre vida-trabajo”.
Explicó que Boehringer Ingelheim México da oportunidades para todos mediante sus políticas de Diversidad e Inclusión; Paternidad y Maternidad (licencias de trabajo con goce de sueldo durante más días a los indicados por el marco legal para que la madre o el padre -natural o adoptivo- pueda disfrutar al nuevo integrante de la familia); Comunicación Efectiva (acercamiento transparente a todos los niveles y sin represalias); Compliance y Códigos de Conducta (garantizan que la empresa se maneja con ética e integridad); Programas de Bienestar Integral bajo su cultura ¡VIVE! (gimnasio, yoga, sala de masajes, nutriólogo y la plataforma Wellness@Home que les permite contar con herramientas de bienestar físico, emocional, financiero y de balance vida-trabajo aun cuando laboren desde casa) y Servicios adicionales (jardines, comedor, sala de lactancia, servicio médico, lavandería, etc.) a los que el personal y sus familiares pueden acceder.
“Para nosotros, cada una de las 1,900 personas que laboran en los sitios de la Ciudad de México y Guadalajara, así como nuestra Fuerza de Ventas alrededor de la República Mexicana y países de Centroamérica y El Caribe, son igual de valiosas e importantes. Ellas son quienes han hecho de esta organización un excelente lugar para trabajar. Haber obtenido el Global Top Employer significa mantener los más altos estándares como empresa empleadora a través de la implementación de estrategias que permitan preparar el terreno para nuestros futuros líderes y acelerar su desarrollo con el fin enriquecer el mundo de laboral. En resumen, es estar ¡siempre arriba!, ¡siempre top!”, concluyó el directivo.