Al presentar el informe del panorama laboral en la región Bajío, compuesta por Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y San Luis Potosí, al primer trimestre de 2021, OCCMundial, el Centro de Carrera Profesional en línea, anunció que en su plataforma registró 16,605 ofertas de empleo de enero a marzo del presente, lo que representa una disminución del 16% con respecto al mismo periodo del 2020.
El empleo en dicha zona del centro del país representa el 11% del total a nivel nacional, porcentaje que coloca a la región en el cuarto lugar en la generación de trabajo en el país, por debajo de Ciudad de México (28%), Nuevo León (13%), Jalisco (11%) y por arriba de Estado de México (11%), Baja California (4%) y Chihuahua(3%).
De toda la región, Querétaro es la entidad que más puestos de empleo generó en el primer trimestre con más de 7,000 vacantes publicadas en el sitio occ.com.mx, es decir, el 43% de la oferta laboral de la región, seguido por Guanajuato (34%), San Luis Potosí (14%) y Aguascalientes (9%).
El sector económico que más puestos de trabajo generó en Bajío de enero a marzo fue el de Industrias Manufactureras con el 41% de las vacantes de empleo ofertadas en la región.
Asimismo, se dio a conocer que la cifra de candidatos que buscan activamente trabajo a través de su plataforma en la región Bajío suman 1 millón 227 mil personas.
Los detalles de cada entidad en archivo adjunto.
Las áreas de especialización de los candidatos a un puesto laboral son: administración, ingeniería, ventas, manufactura-producción-operación, logística-transportación-distribución-almacén, contabilidad-finanzas y tecnologías de la información-sistemas.