En un estudio realizado entre los participantes del evento HotSale 2015, los principales resultados reportados fueron ventas totales por más de 383 millones de pesos durante estos 4 días; 255 mil transacciones realizadas con un promedio de 2 artículos en cada una; más de 488 mil artículos vendidos, y un ticket promedio de compras de $1,498 pesos. HotSale es la campaña de comercio electrónico que impulsa la Asociación Mexicana de Venta Online, A.C. (AMVO) y cuya segunda edición se llevó a cabo durante del 29 de mayo del al 1 de junio de este año y contó con 134 empresas participantes (lista completa disponible enhttp://bitly.com/1JUf8Fj).Al analizar el comportamiento del consumo durante HotSale, el Presidente de la AMVO, Eric Pérez-Grovas, informó que el monto de las ventas sobre la edición pasada representó un incremento del 98% sobre las del 2014, y entre los compradores que se acercaron a HotSale este año se detectó a 579 mil usuarios nuevos, un 51% por ciento mayor al año pasado.“Es sumamente alentador descubrir resultados como éstos, porque indican que tanto los comercios, como los nuevos compradores en línea encontraron la confianza y seguridad que necesitaban para hacer uso de las herramientas digitales para aprovechar las oportunidades que ofrece el HotSale al ecosistema del comercio electrónico”, agregó el Presidente de AMVO.
Detalló Pérez-Grovas que las 134 tiendas participantes obtuvieron ventas promedio por $2,850,000 pesos durante el fin de semana, lo que convierte a HotSale en una de las promociones más atractivas del año, equiparable a la temporada navideña, el día de las madres, o El Buen Fin.
Adicionalmente, explicó que el Estudio de Comercio Electrónico 2015 de la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI), que fue patrocinado por AMVO, confirma que HotSale se ha posicionado entre las mejores promociones del año. El 57% de los compradores tienen intenciones de aumentar sus compras en futuras ediciones de HotSale, y el 79% de los comercios participantes esperan un aumento de sus ventas.
Para evaluar el comportamiento de los intercambios comerciales, la AMVO solicitó a la firma de investigación de mercados Nielsen desarrollar un estudio completo sobre vendedores y compradores durante los cuatro días que estuvo vigente la promoción, a fin de poder identificar avances y oportunidades en el futuro. Entre los hallazgos más importantes de este estudio, se encuentran los siguientes, además de los ya mencionados previamente:
Descuentos y promociones
- Los 134 comercios participantes de HotSale establecieron en promedio 4 promociones diferentes.
- El 92% de las empresas ofrecieron descuentos reales sobre productos o servicios.
- Descuentos y promociones ofrecidos:
- Ninguna empresa ofreció descuentos entre el 1% y el 10%
(Buen Fin: 55% de las empresas, según el Reporte Buen Fin, El Economista 2014)- 26% ofrecieron descuentos entre el 11% y el 20%
(Buen Fin: 13% de las empresas)- 57%, ofrecieron descuentos mayores al 20%
(Buen Fin: 1% de las empresas)- 17% de los comercios ofrecieron meses sin intereses
(Buen Fin: 32% de las empresas)Productos vendidos y su valor.
- El 43% de las ventas fue por viajes, con el 11 por ciento de las transacciones.
- El 27% del valor de las ventas fueron los artículos electrónicos, que representaron el 13% de los artículos comprados.
- Los muebles representaron el 7% de las ventas, con el 5% de los artículos vendidos.
- La categoría Ropa y Accesorios, vendió el 7% del valor total, en un 10 % de los artículos vendidos.
- El calzado significó el 5% de las ventas, aunque en volumen de artículos fue de 37%.
Tráfico y Medios
- 1.2 millones de visitas a www.hotsale.com.mx
- Video oficial de HotSale 2015 en los Top 10 de YouTube México durante el evento
- 457 millones de impresiones pautadas
- 19.5 millones de visitas a los sitios de los patrocinadores
- 60% de tráfico móvil en el sitio oficial (81% mayor a HotSale 2014)
“Como Asociación estamos muy contentos con estos resultados y estaremos anunciando pronto la realización de la tercera edición de HotSale”, mencionó Pérez-Grovas, y dijo que “el secreto de una campaña como ésta radica en reunir a las empresa creando una oferta comercial impactante que genere seguridad y confianza en los consumidores. Sabemos que HotSale es el camino correcto para disparar al comercio electrónico mexicano”, finalizó.Contacto de prensa:
Andrea Villegas
La Bola de Papel Comunicación
[email protected]
- Home
- Notas de Negocios
- Reporta AMVO incremento del 98 por ciento en las ventas de HotSale 2015, sobre la edición anterior. #Negocios
Related Post
Directivo de TATA Consultancy Services es nuevo presidente del Comité de Tecnologías de la Información de la India México Business Chamber #Nombramientos
Tras la creación de la Cámara de Negocios India – México, impulsada por la Secretaría de Economía de México y…
#Lintel recibe premio por parte de “Tilt-Up Concrete Association” #Negocios
Este 28 y 29 de septiembre se realiza en Miami, Florida la Convención anual de la “Tilt-Up Concrete Association” (TCA),…
5 proyecciones para este 2018 #Negocios
Hace un par de años, las organizaciones comenzaron a adaptarse frente a los cambios tecnológicos y descubrieron que en la…
#ABB | ¿Cómo hacer más rentable el negocio de las minerías? #Negocios
Para el 2020 ABB plantea una nueva fase de la minería en la que el modelamiento y planificación integrados generarán…
El uso de datos #biométricos en el sector financiero mexicano
Durante el 2020, diversas iniciativas legislativas y gubernamentales proponen el tratamiento de los datos biométricos de la ciudadanía. Entre los…
Entrevistas
Notas de Autor
Servicios de Diseño Gráfico (Empresas/Industria)
Notas más leidas
-
#SEAT renueva su contrato con DDB a nivel global
15 agosto, 2023

